10 mil millones de árboles restaurarán los bosques de Paquistán
Recuperar los terrenos boscosos se ha convertido en el objetivo principal de algunas naciones, entre ellas Paquistán. El país asiático ha presentado sus planes de iniciar una revolución verde con uno de los programas de reforestación masiva más grandes del mundo con 10 mil millones de árboles
Paquistán ha emprendido uno de los programas más grandes de reforestación para recuperar sus bosques perdidos. Además busca esparcir consciencias verdes entre su población. Por lo tanto, recuperar los terrenos boscosos se ha convertido en el objetivo principal de algunas naciones, entre ellas Paquistán.
El país asiático ha presentado sus planes de iniciar una revolución verde con uno de los programas de reforestación masiva más grandes del mundo. Y es que la pérdida de bosques alrededor del mundo representa un problema de gran preocupación, dentro de sus senderos yace uno de los ecosistemas más importantes para la biósfera
La ambiciosa restauración
En primer lugar, el ministro de Paquistán del cambio climático, Malik Amin Aslam, ha anunciado que plantarán un total de 10 mil millones de árboles para cuando termine 2023. La intención de las autoridades de aquella nación es desatar una economía verde, para ello han decidido restaurar los bosques perdidos a lo largo de las décadas.
“Desafortunadamente, nunca nos preocupamos por ellos. Después de la independencia de los británicos, hemos perdido bosques en lugar de aumentarlos”, dijo el primer ministro de Paquistán Imran Kahn en una ceremonia de plantación.
Ciertamente, Paquistán se encuentra entre los países que más estragos ha sufrido a causa del calentamiento global y el cambio climático. Se enfrenta a riesgos de inundaciones, deshielo de glaciares y sequías que azotan a su población. La deforestación y la pérdida de manglares son una de las principales causas de estas consecuencias.
La finalidad es proteger las áreas verdes, velar por la vida silvestre y generar empleos
También te interesará leer:
El proyecto de reforestación más grande de Asia
El proyecto nombrado 10 Billion Tree Tsunami, espera plantar 10 mil millones de árboles en lo largo y ancho de Paquistán. Por consiguiente, se espera que esta medida a la par de recuperar los bosques perdidos, funja como un detonante de consciencias verdes en la población y los altos funcionarios.
Pakistan has begun one of the world’s largest reforestation programs through the Ten Billion Tree Tsunami Programme. A short documentary by @CGTNOfficial.@aminattock @GovtofPakistan @sukhera4a@danialKublai pic.twitter.com/ecLZR07Dn3
— 10 Billion Tree Tsunami (@Plant4Pak) April 18, 2021
Evidentemente con un proyecto de tal magnitud, vienen implicadas muchas más responsabilidades para con el medio ambiente. Dentro de los objetivos a lograr están también la rehabilitación de los bosques degradados. Así como la recuperación de manglares, proteger las áreas verdes, velar por la vida silvestre y generar empleos.

Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.