29 de julio, el Día Internacional del Tigre
Durante la Cumbre del Tigre que tuvo lugar en Rusia en el año 2010, que coincidía con el año del tigre según la cultura china, se decretó que cada 29 de julio se celebraría el Día Internacional del Tigre. Desde la Cara Buena del Mundo, queremos celebrarlo contando un poco más sobre esta fecha y cómo se está luchando para preservar a este animal
La Cumbre Global del Tigre se llevó a cabo en San Petersburgo en nombre de 2010, siendo el primer encuentro de líderes mundiales dedicado a una especie en peligro. En él, además de la celebración del día internacional dedicado al animal, se acordó un plan para duplicar el número de tigres salvajes para cuando llegase el año 2022.
La Cumbre del Tigre
Los países que firmaron el pacto de la cumbre fueron Bangladesh, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Tailandia,Vietnam y por supuesto, Rusia.
Por su parte, Rusia prometió que invertiría 45 millones de dólares en los próximos cinco años; China anunció un programa nacional para la salvación del animal; y la India prometió la creación de nuevas reservas. Además, el actor Leonardo Di Caprio donó un millón de dólares para salvar al tigre de la extinción.
“Conscientes de nuestra responsabilidad ante futuras generaciones y de la necesidad de actuar con urgencia, declaramos que nos proponemos duplicar la población mundial de tigres salvajes para 2022”, se podía leer en la declaración emitida durante esta cumbre.
Según el WWF, en el mundo quedaban en torno a 3.200 ejemplares de tigre salvaje en 2010, un 97% menos que a principios del siglo XX. En 2016, y según National Geographic, el número ya había aumentado hasta los 3.890 tigres en libertad. Sin embargo, la cantidad de tigres en cautividad puede superar los 20 mil.
Dos tercios del total de tigres viven en India
También te interesará leer:
El número de tigres crece
Aunque el aumento reflejado en las últimas cifras puede no parecer muy grande, esto cambia si tenemos en cuenta que, desde que se comenzase a trabajar para ello en 2010, es la primera vez en más de 100 años que el número de tigres ha experimentado cualquier crecimiento a nivel mundial.
La vicepresidenta de conservación de WWF Ginette Hemley afirmó que estaban «gratamente sorprendidos con estos números que indican el esfuerzo y las buenas medidas de conservación que se han tomado”.
Así, desde la celebración de la cumbre, son varios los países que han visto crecer el número de tigres que viven en su territorio, como Rusia y la India. Dos tercios del total de tigres viven en India, incrementándose desde los 1.706 ejemplares a los 2.226 en los últimos años.
El país aumentó el número de patrullas contra la caza furtiva y ofreció compensaciones a aquellos que sufriesen pérdidas de ganado por el ataque de los tigres, para así prevenir la caza de tigres por parte de los afectados.
¿Cómo puedo colaborar?
Desde la WWF animan a todo aquel que quiera apoyar la conservación del tigre a unirse a la lucha contra el tráfico de especies. Buscan convertir al tigre en una prioridad para los países donde todavía sobreviven sus últimas poblaciones.
Nosotros podemos hacer pequeños gestos también para ayudar al tigre: desde elegir productos no dañinos para la especie que puedan proceder del tráfico de especies, hasta haciendo adopción simbólica de un tigre realizando con una donación de 39€ con la que se recibe un peluche con información sobre la especie y su conservación y un certificado de adopción.
Esperamos poder compartir dentro de poco la noticia de que el tigre ya no se encuentra en peligro de extinción gracias tanto a grandes como a pequeños gestos. Mientras tanto, celebramos que otras especies como el oso panda gigante ya se encuentra fuera de peligro.
Fuente | díainternacionalde
Lo que Hay que Saber
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!
Soy un apasionado del felino más grande del mundo. Conozco todas las subespecies y he viajado a sus hábitat para ver como viven. Tenemos que trabajar todos juntos para evitar su extinción.