5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. El planeta requiere algunos de los modos más ingeniosos para recuperarlo. ¡Los hongos pueden ser una solución!
Se cree que existe más de 100.000 especies de hongos. Llama la atención su capacidad para habitar en gran cantidad de ambientes. Desde hace siglos, se usan para producir levaduras y antibióticos a escala industrial.
No obstante, los hongos pueden tener muchas más utilidades. Basta con un repaso a sus capacidades para transformar materia, así como las sustancias que liberan. Se trata de organismos con muchas ventajas.
Os dejamos los 5 aspectos positivos de lo hongos y cómo podrían ayudar a los grandes desafíos del planeta. ¡Empezamos!
1. Material de construcción biodegradable
El crecimiento de los hongos permite crear ciertos compuestos (a partir de la cáscara de arroz o paja de trigo) que se usan para construir. Este resultado es una espuma que se solidifica con cierta dureza.
Con esta espuma, se pueden fabricar: paneles, aislamientos térmicos y hacer baldosas. Incluso, se pueden fabricar muebles. Se espera que, en los próximos años, este material sea bastante popular.
2. Papel no derivado de los árboles
Los hongos poseen quitina, que también puede usarse para crear un tipo de papel. No obstante, se necesita perfeccionar la técnica para lograrlo. De ese modo, se evitaría la deforestación de muchas zonas arboladas.
De hecho, en los árboles, lo que abunda es la celulosa. No obstante, se necesita talar mucho para obtener las cantidades de papel que el planeta consume.
La quitina es un agente no tóxico que ofrece multitud de utilidades
También te interesará leer:
3. Solución para limpiar las aguas
A partir de la quitina, se obtiene el quitosano. Este material es un agente no tóxico, que permite atraer iones pesados de metales en el agua. Por lo tanto, es una gran alternativa para limpiar aguas contaminadas.
Investigadores de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) demostraron en 2018 cómo los hongos son capaces de limpiar aguas contaminadas por minas de carbón
4. Mejorar la salud
Con los hongos se obtiene la penicilina. Sin embargo, se considera que se pueden lograr mejores antibióticos y sustancias para contrarrestar infecciones. Incluso, se pueden atacar enfermedades autoinmunes.
5. Eliminar sustancias contaminantes
Los hongos tienen capacidad de descomponer moléculas orgánicas. Por eso, pueden ser la alternativa para biodegradar los derivados del petróleo, los cuales son un grave problema de contaminación en la Tierra.

Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».
‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico