Abuelito se gradúa con honores en Filosofía e Historia a sus 96 años
Este simpático abuelito nos ha demostrado que nunca es tarde para cumplir nuestros sueños, pues a su avanzada edad se gradúa con honores en Filosofía e Historia en la Universidad de Palermo en Italia
Abuelito de 96 años recibe emocionado su diploma tras graduarse en Historia y Filosofía
Un abuelito ha causado admiración y ternura en las redes sociales al titularse a la edad de 96 años. Giuseppe Paterno concluyó su licenciatura en Historia y Filosofía con los más altos honores.
Este logro lo convirtió en un veterano de la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en el estudiante más viejo de Italia que se graduó recientemente. Aunque Paterno estaba muy interesado en leer y estudiar, no podía ir a la universidad cuando era joven. Creció en una familia pobre en Sicilia, Italia, y sólo recibió educación básica cuando era niño.
Giussepe agregó unas palabras para alentar a aquellos que creen que es demasiado tarde para hacer algo, y dijo que era “ahora o nunca”, por lo que en el 2017 decidió inscribirse
Sin embargo, después de darse cuenta de que ese sueño tenía que llevarlo a la realidad, Paterno se graduó de la escuela secundaria a la edad de 31 años y luego se inscribió en un curso de pregrado en 2017.
?Congratulazioni da tutta la Comunità accademica a Giuseppe Paternò, neolaureato in "Studi Filosofici e Storici".
— UniPa (@unipa_it) July 29, 2020
Giuseppe, classe 1923, è stato proclamato dottore a quasi 97 anni dal Rettore di #UniPa, prof. Fabrizio Micari
ℹ️ https://t.co/dcioDP7Wbl pic.twitter.com/3jF4oMfHMx
La entrañable historia de un veterano de guerra
El extrabajador ferroviario recibió un diploma y una corona de laurel que se entrega tradicionalmente a los estudiantes italianos, entre los aplausos de su familia, maestros y compañeros de clase, más de 70 años menores que él, quienes fueron testigos de este simpático abuelito que se gradúa con honores en filosofía e historia.
Sin dudarlo, la Universidad de Palermo con mucho orgullo reconoció su esfuerzo y decidió mostrar sus logros en las redes sociales. Mostró que las pruebas que a veces te pone la vida como, pobreza infantil o haber vivido una guerra, no son impedimentos para seguir saliendo adelante y cumplir cada uno de tus sueños.
Ahora o nunca, el abuelito graduado es un ejemplo de vida
Giussepe agregó unas palabras para alentar a aquellos que creen que es demasiado tarde para hacer algo, y dijo que era “ahora o nunca”, por lo que en el 2017 decidió inscribirse. Comprendió que era un poco tarde para obtener un título de tres años, pero se dijo a él mismo que podía hacerlo.
A pesar de que no estaba seguro cuando tomó la decisión por el temor de que no conocía el entorno y especialmente sobre cómo se comportarían los profesores y compañeros al tener a una persona mayor en el salón de clases.
Ahora, tanto para sus maestros como para sus amigos de la universidad, este hombre se ha convertido en todo un ejemplo a seguir, luego de que este simpático abuelito se gradúa con honores en Historia y Filosofía.
LO QUE HAY QUE SABER
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
MÁS NOTICIAS

Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.

Un bebé se recupera de una enfermedad genética rara con vitamina B2
Después de tomar vitamina B2, un bebé se convierte en el único caso de recuperación de una enfermedad genética rara, el síndrome de Mitchell

Una turbina eólica genera suficiente energía en un día para 170.000 hogares
La turbina eólica más grande del mundo ha batido el récord de generación de energía en un solo día. Estableciendo un récord mundial, ha logrado abastecer a 170.000 hogares

Portugal duplica sus objetivos para 2030 de capacidad solar e hidrógeno verde
Portugal ha logrado duplicar los objetivos que se había fijado para 2030 en cuanto a capacidad solar y de hidrógeno verde. Además, también está haciendo más fácil vivir y viajar de forma más sostenible

Diagnosticar el cáncer de mama con la leche materna gracias a una investigación española
Un descubrimiento español podría marcar un antes y un después en la lucha contra el cáncer de mama. Descubren el potencial del uso de la leche materna para diagnosticar el cáncer de mama

Entrevista a Alfredo Casares sobre periodismo constructivo: realista, riguroso y esperanzador
Entrevista a Alfredo Casares sobre el periodismo constructivo. ¿Qué es y por qué es más necesario que nunca? ¡Os lo contamos!

Desarrollan un riñón artificial que liberaría a los pacientes de la diálisis
Desarrollan un riñón artificial implantable que liberaría a los pacientes de la diálisis. Tras llevar a cabo una prueba con éxito, da esperanzas a que su uso pueda ayudar a los afectados con insuficiencia renal

La regeneración de la cola de los lagartos podría ayudar a tratar la artritis
La forma en que los lagartos regeneran sus colas podría conducir a tratamientos para la artritis: se identifican células clave del cartílago que pasa a sustituir el hueso perdido

Seis claves para que el ejercicio forme parte de nuestra rutina
La obligación o el sentimiento de frustración son algunos de los motivos por los que abandonamos la actividad física. Sin embargo, hay formas de lograr que el ejercicio forme parte de la rutina

Trasladan al “león más solitario del mundo” a un santuario tras años encerrado
Un león abandonado y encerrado durante cinco años en un zoológico en Armenia finalmente encuentra la libertad al ser liberado en un santuario en Sudáfrica