La Cara Buena del Mundo

Antiguos aviones se transformarán en aviones eléctricos de 100 pasajeros para el 2026

Antiguos aviones se transformarán en aviones eléctricos de 100 pasajeros para el 2026

Así lo ha anunciado la empresa Wright Electric. Los aviones BAe 146 existentes, fabricados por primera vez por la compañía aeroespacial británica BAE Systems en la década de 1980, se transformarán en aviones eléctricos

11 de noviembre de 2021

La industria de la aviación es responsable de aproximadamente el 2,5% de las emisiones globales y su impacto climático es de aproximadamente el 3,5% de todo el calentamiento global antropogénico. Y de hecho, el problema de las emisiones de la aviación sigue en pie a gran escala.

Reutilizar aviones existentes

Wright Electric convertirá los aviones fabricados por primera vez por la compañía aeroespacial británica BAE Systems en la década de 1980, en aviones eléctricos. Al reutilizar los aviones existentes, Wright Electric puede acelerar los procesos de certificación para comenzar a volar antes los aviones sin emisiones. Las certificaciones para aviones nuevos pueden llevar muchos años. La compañía hará la transición de cada uno de los cuatro jets de un avión BAe 146 a motores nuevos de 2 MW.

“El nivel de potencia y peso demostrado con nuestro nuevo motor de 2 MW se convertirá en la línea de base para cualquier nueva aeronave eléctrica y es una tecnología clave en nuestro sistema de megavatios”, dijo Jeff Engler, CEO de Wright Electric, en un comunicado de prensa sobre los nuevos motores.

Asimismo, los aviones eléctricos, llamados Wright Spirit, transportarán cómodamente a 100 pasajeros en un viaje silencioso, a diferencia de los aviones convencionalmente ruidosos. Los aviones tendrán un alcance de aproximadamente 460 millas, según CleanTechnica, que es aproximadamente un vuelo de una hora.

De hecho esto puede parecer rápido, pero estos vuelos cortos suelen ser la norma en toda Europa o incluso para los viajeros de negocios. Reemplazar vuelos frecuentes de corta distancia por viajes sin emisiones podría tener un gran impacto.

Wright Electric hará la transición de cada uno de los cuatro jets de un avión BAe 146 a motores nuevos de 2 MW

También te interesará leer:

Financiación, contratos y colaboraciones

Muchos han notado los esfuerzos de Wright Electric para hacer despegar aviones de pasajeros sin emisiones. La compañía ha recibido financiación, contratos y colaboraciones con varios departamentos gubernamentales, organizaciones y aerolíneas para dar vida a esta tecnología. Entre ellos se incluyen la NASA, el Departamento de Energía de EE. UU., La Fuerza Aérea de EE. UU., Viva Aerobus y easyJet.

Ciertamente, las pruebas de vuelo con un propulsor eléctrico comenzarán en 2023, seguidas de las pruebas con dos propulsores eléctricos en 2024 y conducirán a los aviones completamente eléctricos en 2026. Wright Electric también está trabajando en el desarrollo de un avión insignia que transportará a 186 pasajeros con más de 800 millas de rango. Su objetivo es tener este avión más grande en servicio para 2030, dijo la compañía en su comunicado de prensa.

Lo que Hay que Saber
Share This