La Cara Buena del Mundo

La donación más grande de la historia para la conservación de la naturaleza

Durante un evento de alto nivel celebrado en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, filántropos anunciaron la donación más grande en la historia para conservar y restaurar la naturaleza: más de 5 mil millones de dólares

México inaugura la primera carretera hecha con plástico reciclado

La carretera Irapuato-La Piedad, en Guanajuato, se convirtió en la primera en México en haber sido modificada con plástico postconsumo y resina Evaloy de Dow, lo que en teoría alargará su vida útil hasta en 50 % comparado con el asfalto convencional

Nuevo fármaco contra la Covid-19 cura en cinco días a pacientes graves

Según The Jerusalem Post, el Centro Médico Sourasky, en Tel Aviv, ha desarrollado un fármaco llamado EXO-CD24 que ha logrado curar al 93% de los 90 pacientes con Covid grave que participaron en el ensayo

Europa, primer continente verde del planeta

El pasado 14 de julio, la Unión Europea lanzó su “Green Deal” con el objetivo de convertirse en el primer continente verde. Transformará la UE en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva

Un bosque tropical en Helsinki suministrará todo el calor de la ciudad

Un bosque tropical es la propuesta de diseño para una serie de islas, y que ha ganado el Desafío de la Energía de Helsinki. El objetivo de este concurso es descarbonizar los sistemas de calefacción de la capital para 2030

Investigadores revelan el origen de las auroras boreales

Investigadores estadounidenses pudieron demostrar el origen de las espectaculares luces que se ven en las latitudes más altas de la Tierra

“La mujer de acero”, historia de una veterana de 99 años que ha batido 12 récords en los últimos cinco años

La veterana de 99 años es Maria Koltakova y se la conoce como ‘la abuela de hierro rusa’. Lleva casi una década practicando deportes de riesgo como el paracaidismo o el bodyflight y nada la va a parar. Prueba de ello han sido los 12 récords conseguidos

Kiruna, la ciudad que se muda para mantenerse a salvo

Las deformaciones y hundimiento del suelo de la ciudad sueca situada junto a la mina subterránea de hierro más grande del mundo, no son motivos para que el pueblo de ensueño desaparezca

Elige tu propia aventura, quedarte con las ganas no es opción

Estilismo para marcas, comunicadora, interiorista, tablescape lover, Majo Firreri elige siempre su propia aventura; “quedarse con las ganas no es opción”. Desde el campo desarrolló emprendimiento deco junto con su sonrisa eterna que regala felicidad por lo que le apasiona: adornar la vida

10 mil millones de árboles restaurarán los bosques de Paquistán

Recuperar los terrenos boscosos se ha convertido en el objetivo principal de algunas naciones, entre ellas Paquistán. El país asiático ha presentado sus planes de iniciar una revolución verde con uno de los programas de reforestación masiva más grandes del mundo con 10 mil millones de árboles

Cotoneaster, la superplanta que absorbe la contaminación del aire

En las carreteras de las grandes ciudades con mucho tráfico, se ha comprobado que las especies con copas más complejas y densas, con hojas ásperas y peludas, como el Cotoneaster, son las más eficaces para absorber la contaminación del aire

Brasil plantará 1.700 millones de árboles, la mayor reforestación de la historia

En un extenso plan de 10.8 millones de hectáreas, Brasil plantará una arteria verde de 1.700 millones de árboles. Se espera que atraviese varios estados del país, incluso abarcando la selva amazónica

Inteligencia Artificial y desarrollo sostenible: alianza para un mundo mejor

La inteligencia Artificial contribuye a predecir errores y planificar los objetivos de desarrollo sostenible, construir de manera eficiente y reducir los recursos que generamos

La historia de Lita Cabellut, una de las artistas más cotizadas del mundo

La pintora española Lita Cabellut ha sido nombrada Artista del año 2021. A través de cada retrato fotorrealista logra un impacto visual en sus obras, marcadas por un estilo personal reconocible que nace de la obsesión por dar piel a sus personajes. Es una de las artistas más cotizadas del mundo

Diseño y moda sostenible: upcycling o economía circular para una reutilización creativa

Transformar la basura en productos potencialmente comercializables, es la propuesta hacia un sistema que impacta en las estrategias de manejo de desechos y ahorro de energía. Se trata del proceso de upcycling o economía circular para una reutilización creativa

El Día Internacional de la Mujer

Cada 8 de marzo ha alcanzado una dimensión global al representar la lucha femenina por los derechos e igualdad de oportunidades dentro de la sociedad. Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer

Día Mundial de la Justicia Social: desarrollo en un mundo globalizado

La ONU conmemora el Día Mundial de la Justicia Social para reivindicar el desarrollo de una sociedad pacífica, digna y próspera en el mundo

Estonia es el primer país con dos mujeres en los cargos máximos

Estonia acaba de convertirse en el primer país con dos mujeres en los cargos máximos, nombrando a la Presidenta Kersti Kaljulaid y la Primer Ministra Kaja Kalla. Ellas forman parte de la nueva coalición gobernante, tras la renuncia del gabinete anterior por escándalo de corrupción

Día Internacional de la Educación: derecho humano, bien público y responsabilidad colectiva

La ONU proclamó el Día Internacional de la Educación para celebrar su importancia en el desarrollo de los pueblos

Argentina legaliza el aborto tras una sesión histórica

La ley de interrupción voluntaria del embarazo se despenaliza en las primeras catorce semanas de gestación. Argentina legaliza el aborto y su sanción transforma esta actividad clandestina en segura

Tallin, la ciudad más digital del mundo

Capital de Estonia sobre las aguas del mar Báltico, hoy es conocida como la ciudad más inteligente e innovadora. Supo crear las bases tecnológicas para convertirse en el referente mundial en materia de administración pública y economía digital ofreciendo innumerables oportunidades y calidad de vida

Una manera artística de viajar en tiempos de cuarentena

Entrevista a Anita Cabello, artista argentina que encontró su manera de viajar en tiempos de cuarentena

María Celina Lundin

María Celina Lundin

Amante de la escritura, esta periodista cuenta con más de 25 años de experiencia en comunicación. Le encanta viajar y descubrir nuevas culturas, historias y personajes maravillosos alrededor del mundo.
www.mariacelinalundin.com.ar
miblogcelinalundn.blogspot.com

síguenos en las redes,

contenido positivo y solo buenas noticias