Baby Boom de elefantes en Kenya: nacen 140 desde el inicio de la pandemia
La ausencia de turistas por las restricciones para contener la pandemia y las abundantes lluvias han permitido que la vegetación se desarrolle de forma abundante y fomente este Baby Boom de elefantes en Kenya
Baby Boom de elefantes en Kenya: nacen 140 desde el inicio de la pandemia
Buenas noticias a la sombra del Kilimanjaro. Desde el inicio de la pandemia en marzo, al menos 140 elefantes han visto la luz en el parque nacional de Amboseli en Kenia, en el sur del país, tal y como recoge el medio italiano “Il Messaggero”.
Se trata de unas cifras sorprendentes que han llevado a los gestores de la reserva y keniata a calificar lo ocurrido de un «baby boom», que ha sido muy bien recibido entre los medios.
Sin embargo, los expertos siguen sin bajar la guardia ante la situación de la especie. La caza furtiva y la pérdida de hábitat siguen siendo una gran amenaza para los 415.000 elefantes que quedan en África, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA o ONU Medioambiente).
“A principios del siglo XX, había 10 millones de elefantes en África”, recordó el PNUMA, con sede en Nairobi, en un comunicado difundido con motivo de la celebración del Día Mundial del Elefante, que se celebra el 12 de este mes
También te interesará leer:
Animales icónicos para crear conciencia
El virus solo ha supuesto un respiro en una tendencia de captura que ha puesto en jaque la supervivencia de estos animales. “Pero décadas de caza furtiva y pérdida de hábitat han cobrado un alto precio a estas criaturas inteligentes y altamente sociales. Hoy sólo quedan 415.000”, subrayó ONU Medioambiente.
El PNUMA incidió en que el Día Mundial del Elefante, celebrado cada 12 de agosto, busca honrar a estos “animales icónicos para crear conciencia sobre las amenazas críticas que enfrentan” y “apoyar soluciones que ayudarán a asegurar su supervivencia”.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera a estos paquidermos como vulnerables a la extinción. El tráfico ilícito de marfil, que tienen como destino países asiáticos como China, Tailandia o Vietnam, supone una importante preocupación en África.
LO QUE HAY QUE SABER
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
MÁS NOTICIAS

5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!

Bacterias diseñadas como corales para producir cemento neutral en carbono
La huella climática que deja la industria de la construcción resulta preocupante, ya que se encuentra entre las más altas del planeta. Para tratar de combatirla, se están diseñando bacterias como corales para producir cemento neutral en carbono

La marca española Natulim abre la primera fábrica de detergente ecológico en tiras de Europa
Se trata de un detergente ecológico para lavar en formato tiras biodegradables y 100% libre de plástico que ayuda al planeta en cada lavado. ¡Te contamos los detalles!

Logran la remisión del cáncer en 18 pacientes con leucemia agresiva gracias a una pastilla experimental
Cuando otros tratamientos habían fracasado, una nueva pastilla experimental ha logrado la remisión del cáncer que sufrían 18 pacientes con un tipo de leucemia muy agresiva. Después de haber perdido la esperanza, ahora viven libres de cáncer

Científico español crea un medicamento que podría frenar varios tipos de cáncer
La investigación de Asier Unciti Broceta ha cambiado el paradigma al crear este medicamento capaz de frenar varios tipos de cáncer y ya tiene efectos positivos en animales

Una Inteligencia Artificial podría grabar tus sueños
Un equipo de científicos japoneses han descubierto cómo, usando una nueva Inteligencia Artificial, grabar imágenes de lo que ocurre en nuestros sueños y lo que imaginamos

Un aspirador de insectos para evitar pesticidas en los cultivos
Un agricultor australiano ha sido premiado por el novedoso sistema para combatir plagas que ha inventado. Se trata de un aspirador de insectos con el que evitar pesticidas en los cultivos

MrBeast regala a 20 mil niños africanos su primer par de zapatos
El conocido YouTuber MrBeast ha compartido un nuevo vídeo en su canal en el que muestra cómo, junto a su patrocinador Letric eBkes, ha donado su primer par de zapatos a miles de niños para que puedan hacer su camino a la escuela cada mañana

Seis hábitos saludables para frenar el deterioro de la memoria
Un nuevo estudio sobre el envejecimiento muestra cómo adoptando seis hábitos saludables en nuestro estilo de vida podemos conseguir frenar el avance del deterioro de la memoria

Estudiantes leonesas crean una copa menstrual capaz de detectar ETS
Tres estudiantes universitarias de León (España) idean una copa menstrual capaz de detectar ETS. El producto cambia de color en caso de que se produzcan variaciones en el pH vaginal al ser usado