La Cara Buena del Mundo

Banksy financia un barco humanitario para rescatar a refugiados en el Mediterráneo

Banksy financia un barco humanitario llamado Louise Michel, en honor a una anarquista feminista francesa. El mismo zarpó en secreto el 18 de agosto desde el puerto español de Burriana, cerca de Valencia

Banksy financia un barco humanitario para rescatar a refugiados en el Mediterráneo Central

Banksy financia un barco humanitario para rescatar a refugiados en el Mediterráneo

28 de agosto de 2020
El artista callejero británico Banksy ha financiado un barco para rescatar a refugiados que intentan llegar a Europa desde el norte de África. Este jueves ha rescatado en el Mediterráneo Central a 89 migrantes, entre ellos 14 mujeres y 4 niños, que se encontraban en una lancha. El buque, llamado Louise Michel en honor a una anarquista feminista francesa, zarpó en secreto el 18 de agosto desde el puerto español de Burriana, cerca de Valencia, y ahora se encuentra en el Mediterráneo central, buscando un puerto marítimo seguro para desembarcar a los pasajeros o trasladarlos a un buque guardacostas europeo.

La tripulación, formada por activistas europeos con larga experiencia en operaciones de búsqueda y salvamento, ya había asistido en otras dos operaciones de salvamento en las que participaron un total de 105 personas, que ahora se encuentran a bordo del buque de la ONG Sea-Watch 4.

“Louise Michel es un antiguo barco de la Armada francesa que hemos personalizado para realizar búsquedas y rescates. Fue comprado con las ganancias de la venta de obras de arte de Banksy, quien luego la decoró”

Banksy financia un barco humanitario para rescatar a refugiados en el Mediterráneo

Banksy financia un barco humanitario para rescatar a refugiados en el Mediterráneo

También te interesará leer:

Banksy, un distinto

Louise Michel es un antiguo barco de la Armada francesa que hemos personalizado para realizar búsquedas y rescates”. Fue comprado con las ganancias de la venta de obras de arte de Banksy, quien luego la decoró. “Está capitaneada y tripulada por un equipo de profesionales de rescate procedentes de toda Europa”, se lee en la página oficial del barco.

La participación de Banksy en la misión de rescate se remonta a septiembre de 2019 cuando envió un correo electrónico a Pia Klemp, la ex capitana de varios barcos de ONG que han rescatado a miles de personas en los últimos años.

 

The Guardian

LO QUE HAY QUE SABER

MÁS NOTICIAS

Share This