Boda en la nieve: La pareja que se casó en mitad del temporal Filomena
La pareja que se casó en mitad del temporal Filomena
Porque no todo lo que trajo la borrasca iba a ser malo, os contamos la historia de esta pareja que se casó en mitad del temporal Filomena. Lucharon contra la pandemia, el temporal y todos los contratiempos posibles… ¡vivan los novios!
La borrasca Filomena llegó a España el 6 de enero como si de un regalo de reyes se tratara (aunque casi seguro que nadie puso algo así en su carta). No solo trajo consigo un frío helador, sino una nevada como no se había visto en más de 50 años en Madrid.
A pesar de que las indicaciones del Gobierno instaban a los ciudadanos a quedarse en casa y extremar las precauciones, los madrileños se lanzaron a la calle para disfrutar de la nieve (olvidando que algo llamado coronavirus todavía estaba presente).
No obstante, más allá de percances y accidentes fruto de estas acciones, también ocurrieron cosas buenas gracias (o a pesar) de Borrasca Filomena: una pareja vivió una boda en la nieve de cuento en mitad de la borrasca el sábado 9 de enero.
2021, temporada 1 capítulo 9 pic.twitter.com/JbsnmdC6Su
— mmmar (@shadobsss) January 9, 2021
Una boda en mitad del coronavirus y una borrasca
Esta noticia que nos trae Elle cuenta cómo Irene y Adrián vivieron una boda de ensueño en mitad de la nieve, más propia de una película navideña que de estos tiempos de covid que nos está tocando vivir. A esta pareja no le afectó tener que celebrar una boda con las medidas impuestas por la pandemia, y tampoco dejaron que Filomena les impidiese darse el “sí, quiero”.
A esta pareja no le afectó tener que celebrar una boda con las medidas impuestas por la pandemia, y tampoco dejaron que Filomena les impidiese darse el “sí, quiero”.
En un principio, la celebración de la boda estaba prevista en el pueblo de los abuelos de Irene, pero las complicaciones de mano de Filomena no tardaron en aparecer. Por una parte, temían que los familiares del novio (de origen alemán) no lograsen llegar debido a las cancelaciones de Barajas. Por suerte, la hermana de Adrián logró aterrizar.
Por otra parte, la floristería no garantizaba la entrega del ramo, por lo que tuvieron que ir a recogerlas. La hermana de la novia hizo en 2 horas un trayecto que, sin nieve, le hubiese llevado 10 minutos (con el miedo en el cuerpo de resbalarse y que el ramo fuese lanzado por los aires antes de tiempo y acabar estropeado).
También te interesará leer:
Un vestido de Zara y un peinado salido de YouTube
Sin peluquera ni maquilladora por la imposibilidad de llegar a casa de Irene, terminó sirviéndose de tutoriales de YouTube para prepararse con ayuda de su madre y unas tenacillas prestadas por una amable vecina.
El vestido de Irene salió de las rebajas de Zara, pensado en un principio para usarlo en el trabajo. Con unas botas de agua, se convirtieron en el conjunto ideal para una boda en la nieve.
La ceremonia tuvo lugar en casa de Irene, tras la cual se fueron a la calle para la celebración, que tuvo lugar en su bar de siempre. Durante la celebración, salieron a la calle a disfrutar de la nieve, lo que dio lugar a fotografías increíbles y gritos de “¡que se besen!” provenientes de vecinos que aplaudían desde los balcones.
Sin duda, esta historia parece demasiado bonita para ser cierta, ¿verdad? Tiene material de sobra para convertirse en una de esas películas basadas en hechos reales que nos emocionan y nos hacen ver que a veces también pasan cosas buenas.

Cristina Domínguez López
Amante del cine y del mundo audiovisual. A esta periodista especializada en contenido digital y redes sociales le encanta investigar acontecimientos históricos y descubrir curiosidades del mundo actual. Siempre tiene un dato con el que sorprender.
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.