La Cara Buena del Mundo

Brasil, Indonesia y el Congo firman un pacto contra la deforestación

Brasil, Indonesia y el Congo firman un pacto contra la deforestación

Las tres naciones más grandes del mundo con bosques tropicales, Brasil, la República Democrática del Congo e Indonesia, que albergan el 52 % de los bosques tropicales que quedan en el mundo logran un acuerdo contra la deforestación y un plan para cooperar en la preservación de las selvas.

2 de diciembre de 2022

La llegada al poder de Lula da Silva en Brasil ha vuelto a poner sobre la mesa la conservación de las selvas tropicales de todo el mundo. De hecho, Lula no ha dejado pasar la oportunidad de culpar a Jair Bolsonaro de la destrucción del Amazonas que en el último año ha sufrido una histórica ola de incendios que han destruido 1,55 millones de hectáreas de bosque primario tropical.

Proyecto trilateral: compromiso político

Esta alianza permitirá que Brasil, Indonesia y el Congo, además de otros países con selva tropical, puedan hacer propuestas sobre las emisiones de carbono que afectan a sus bosques, las finanzas o estén presentes en las conversaciones mundiales sobre el clima.

«Los bosques importan, la naturaleza importa. Y creo que sin la protección de la Amazonia no podemos tener seguridad climática. Además, Brasil debe promover que otros países se unan», declaró Teixeira, que fue ministra de Medio Ambiente de Lula durante su anterior mandato como presidente, que terminó en 2010.

Estos tres países tienen el objetivo común de colaborar en el incremento del valor de sus selvas tropicales y asegurar así que estas selvas continúan beneficiando al clima y la población.

El proyecto trilateral, que emergió el año pasado en la COP de Glasgow, no tiene presupuesto específico. Su diseño actual es más bien ‘un compromiso político’, consistente en un ‘intercambio de experiencias’, explicó el secretario de Estado brasileño de Clima y Relaciones Internacionales, Marcus Paranaguá.

La deforestación causa daños terribles en los ecosistemas, además de una gran pérdida de biodiversidad y contribuye al cambio climático

También te interesará leer:

La OPEP de las selvas tropicales

Además de la lucha contra la deforestación, la tala comercial y la minería también son otros retos contra los que lucharán los tres países que albergan bosques del Amazonas, la cuenca del Congo, además de Borneo y Sumatra y que acordaron revertir en 2030, según el acuerdo Cop26 de Glasgow.

«Necesitamos cooperación con otros para alcanzar objetivos comunes. Solos podemos hacer poco, juntos podemos hacer mucho», indicó el ministro indonesio de Asuntos Marítimos e Inversión, Luhut Binsar Pandjaitan.

La intención es llegar a la deforestación cero en el Amazonas y conseguir que se eliminen más de mil toneladas de CO₂ a la atmósfera durante varias décadas.

  Fuente | The Guardian
Lo que Hay que Saber
Share This