Salva a un cachorro de coyote que se ahogaba y viajan durante 10 días en balsa
Las excursiones pueden volverse aventuras llenas de giros inesperados. Este es el caso de un canadiense llamado Justin, quien salva a un cachorro de coyote que se ahogaba en el río Red Deer
Imagen: WRSOS
Las excursiones pueden volverse aventuras llenas de giros inesperados. Este es el caso de un canadiense llamado Justin, quien se encontraba en un viaje de varios días, descendiendo en balsa los ríos de Red Deer y Saskatchewan sur.
Un día le llamó la atención unos ruidos que sonaban como unos perros peleando. Se puso a investigar al respecto pero no encontró nada y no dejó de darle importancia. Luego de una larga tarde de pesca, justo antes de retirarse del lugar escuchó un gemido. No lo sabía, pero estaba a punto de coger algo que no era un pez.
Justin y YipYip, así bautizó a su nuevo acompañante de aventuras, viajaron juntos durante los siguientes 10 días, sin tener cobertura en el móvil. Justin cuidó de él todo el tiempo: comían y se acurrucaban juntos, y YipYip dormía en su mochila cuando quería
Imagen: WRSOS
¿Cómo salva al cachorro de coyote que se ahogaba?
Miró hacia donde venía el gemido y se percató de una pequeñita nariz que apenas sobresalía del agua. Tratándose de aguas oscuras y turbias, no supo lo que era. Al inclinarse para ver de cerca, se cayó al agua helada inesperadamente. Allí, descubrió que el animal era un cachorro de coyote. Lo sacó de ahí inmediatamente y juntos subieron a la balsa.
El animalito estaba inconsciente y no parecía respirar, pero por suerte, Justin tenía experiencia haciendo RCP y consiguió aplicarle una maniobra Heimlich modificada presionando su barriga. Tras varios bombeos, Justin notó que salió agua por la nariz del coyote y comenzó a respirar con normalidad. Justin no dudó en hacer una hoguera para que ambos se calentaran y secaran.
También puede que te interese leer:
Una ardilla sedienta suplica a un joven para que le dé agua
Un viaje en balsa de 10 días
Y así es la historia de este canadiense llamado Justin, que le salva la vida a un cachorro de coyote a quien bautizó como YipYip, su nuevo acompañante de aventuras. Juntos viajaron durante los siguientes 10 días, sin tener cobertura en el móvil. Justin cuidó de él todo el tiempo: comían y se acurrucaban juntos, y YipYip dormía en su mochila cuando quería.
Al fin, Justin encontró un lugar con cobertura y llamó a su esposa y así contactaron con la protectora Swift Current, que lo redirigieron a la Sociedad de Rehabilitación de Fauna de Saskatchewan, que fueron quienes compartieron la historia como la conocemos.
YipYip está recobrando su lado salvaje en el centro de rehabilitación, y se esconde con cautela cada vez que alguien se le acerca, lo que supone algo beneficioso para él, ya que cuando crezca tendrá que volver a su hábitat y se está adaptando deprisa.
Imagen: WRSOS
LO QUE HAY QUE SABER
Usar y Reusar: la anti tienda que te ayuda a llevar una vida ‘zero waste’
¿Cómo que anti tienda? Sí, como lo lees, no nos hemos confundido con el título de este artículo. De hecho, la anti tienda es una personalidad y define a la perfección el objetivo del proyecto que venimos a presentarte hoy, Usar y Resusar
El periodista ruso Muratov subasta su premio Nobel y recauda 103 millones para ayudar a los refugiados ucranianos
El director de ‘Novaya Gazeta’, un periódico crítico con Putin a día de hoy cerrado, que aún vive en Moscú y es perseguido a diario, subasta su premio Nobel para ayudar a niños ucranianos. Un gran ejemplo de solidaridad
Descubren crioprotector que podría alargar la vida de órganos vitales en trasplantes
Científicos australianos han hallado un nuevo agente crioprotector capaz de conservar por más tiempo las células humanas. Esto abre una vía que permitirá mejorar la preservación de órganos vitales para trasplantes médicos
MÁS NOTICIAS

Descubierto el legendario galeón español naufragado después de desaparecer hace 300 años
En 1693, un barco mercante, el legendario galeón español que transportaba seda y cera de abejas, partió de la colonia de Manila rumbo a México y desapareció misteriosamente. Nunca más se volvió a ver hasta nuestra generación, resolviendo un rompecabezas de 300 años

Madre de 3 hijos se convierte en la primera atleta olímpica en terminar un triatlón en menos de 8 horas
Una madre de 40 años con 3 hijos deja huella en los libros de historia al convertirse en la primera atleta olímpica en completar un triatlón en menos de 8 horas, batiendo el récord mundial en más de 40 minutos

El ‘Edificio del Año’ es un centro de salud cubierto de plantas medicinales
Recibe el nombre de Villa M y traslada el Amazonas a París, Francia. Se trata de un edificio tropical completamente cubierto de plantas medicinales que pretende crear un nuevo pacto entre ciudades, naturaleza y salud

Francia Márquez, la primera vicepresidenta afro de Colombia
Francia Márquez logró un hito al convertirse en la primera mujer afrodescendiente en llegar a la vicepresidencia en Colombia y la segunda en Latinoamérica después de Epsy Campbell, de Costa Rica

Un hombre de 78 años cae a un pozo y es rescatado gracias a sus perros
Un médico retirado de 78 años estaba dando un paseo con sus mascotas cuando tropezó y cayó por un terraplén. Sucedió en Málaga, y pudo ser rescatado gracias a sus perros que indicaron su posición a su hija cuando esta salió en su búsqueda

Científicos crean un dispositivo microrobot capaz de eliminar hemorragias cerebrales
La creación de un dispositivo microrobot controlado magnéticamente que elimina la sangre acumulada en el cerebro durante un ictus ofrece esperanza ante los accidentes cerebrovasculares o aneurismas

Las razones por las que debemos practicar Mindfulness según la ciencia
La ciencia ha demostrado los grandes beneficios de la meditación. La reducción del estrés y ansiedad, acabar con los problemas de insomnio, mejorar la memoria e incluso, favorecer la creatividad son algunas de las razones por la cual practicar Mindfulness

Big Hug, la inteligencia artificial que detecta problemas de salud mental en las redes sociales
El proyecto Big Hug combina tecnologías del lenguaje con psicología para detectar trastornos mentales en la población joven a través de sus interacciones en las redes sociales

Descubren once virus marinos que pueden ayudar a mitigar el cambio climático
Un grupo de investigadores identificó que al menos once virus marinos ayudan a conducir el carbono hacia el fondo del océano. Según los expertos, estos virus de ARN no representan una amenaza para la salud humana

La Federación Española de Fútbol anuncia igualdad de primas en la selección femenina y masculina
El acuerdo, por cinco años, equipara en algunos puntos las condiciones de la selección femenina y masculina y se centra en las primas, los derechos de imagen y las condiciones de entrenamiento y desplazamientos