Salva a un cachorro de coyote que se ahogaba y viajan durante 10 días en balsa
Las excursiones pueden volverse aventuras llenas de giros inesperados. Este es el caso de un canadiense llamado Justin, quien salva a un cachorro de coyote que se ahogaba en el río Red Deer
Imagen: WRSOS
Las excursiones pueden volverse aventuras llenas de giros inesperados. Este es el caso de un canadiense llamado Justin, quien se encontraba en un viaje de varios días, descendiendo en balsa los ríos de Red Deer y Saskatchewan sur.
Un día le llamó la atención unos ruidos que sonaban como unos perros peleando. Se puso a investigar al respecto pero no encontró nada y no dejó de darle importancia. Luego de una larga tarde de pesca, justo antes de retirarse del lugar escuchó un gemido. No lo sabía, pero estaba a punto de coger algo que no era un pez.
Justin y YipYip, así bautizó a su nuevo acompañante de aventuras, viajaron juntos durante los siguientes 10 días, sin tener cobertura en el móvil. Justin cuidó de él todo el tiempo: comían y se acurrucaban juntos, y YipYip dormía en su mochila cuando quería
Imagen: WRSOS
¿Cómo salva al cachorro de coyote que se ahogaba?
Miró hacia donde venía el gemido y se percató de una pequeñita nariz que apenas sobresalía del agua. Tratándose de aguas oscuras y turbias, no supo lo que era. Al inclinarse para ver de cerca, se cayó al agua helada inesperadamente. Allí, descubrió que el animal era un cachorro de coyote. Lo sacó de ahí inmediatamente y juntos subieron a la balsa.
El animalito estaba inconsciente y no parecía respirar, pero por suerte, Justin tenía experiencia haciendo RCP y consiguió aplicarle una maniobra Heimlich modificada presionando su barriga. Tras varios bombeos, Justin notó que salió agua por la nariz del coyote y comenzó a respirar con normalidad. Justin no dudó en hacer una hoguera para que ambos se calentaran y secaran.
También puede que te interese leer:
Una ardilla sedienta suplica a un joven para que le dé agua
Un viaje en balsa de 10 días
Y así es la historia de este canadiense llamado Justin, que le salva la vida a un cachorro de coyote a quien bautizó como YipYip, su nuevo acompañante de aventuras. Juntos viajaron durante los siguientes 10 días, sin tener cobertura en el móvil. Justin cuidó de él todo el tiempo: comían y se acurrucaban juntos, y YipYip dormía en su mochila cuando quería.
Al fin, Justin encontró un lugar con cobertura y llamó a su esposa y así contactaron con la protectora Swift Current, que lo redirigieron a la Sociedad de Rehabilitación de Fauna de Saskatchewan, que fueron quienes compartieron la historia como la conocemos.
YipYip está recobrando su lado salvaje en el centro de rehabilitación, y se esconde con cautela cada vez que alguien se le acerca, lo que supone algo beneficioso para él, ya que cuando crezca tendrá que volver a su hábitat y se está adaptando deprisa.
Imagen: WRSOS
LO QUE HAY QUE SABER
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
MÁS NOTICIAS

5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!

Bacterias diseñadas como corales para producir cemento neutral en carbono
La huella climática que deja la industria de la construcción resulta preocupante, ya que se encuentra entre las más altas del planeta. Para tratar de combatirla, se están diseñando bacterias como corales para producir cemento neutral en carbono

La marca española Natulim abre la primera fábrica de detergente ecológico en tiras de Europa
Se trata de un detergente ecológico para lavar en formato tiras biodegradables y 100% libre de plástico que ayuda al planeta en cada lavado. ¡Te contamos los detalles!

Logran la remisión del cáncer en 18 pacientes con leucemia agresiva gracias a una pastilla experimental
Cuando otros tratamientos habían fracasado, una nueva pastilla experimental ha logrado la remisión del cáncer que sufrían 18 pacientes con un tipo de leucemia muy agresiva. Después de haber perdido la esperanza, ahora viven libres de cáncer

Científico español crea un medicamento que podría frenar varios tipos de cáncer
La investigación de Asier Unciti Broceta ha cambiado el paradigma al crear este medicamento capaz de frenar varios tipos de cáncer y ya tiene efectos positivos en animales

Una Inteligencia Artificial podría grabar tus sueños
Un equipo de científicos japoneses han descubierto cómo, usando una nueva Inteligencia Artificial, grabar imágenes de lo que ocurre en nuestros sueños y lo que imaginamos

Un aspirador de insectos para evitar pesticidas en los cultivos
Un agricultor australiano ha sido premiado por el novedoso sistema para combatir plagas que ha inventado. Se trata de un aspirador de insectos con el que evitar pesticidas en los cultivos

MrBeast regala a 20 mil niños africanos su primer par de zapatos
El conocido YouTuber MrBeast ha compartido un nuevo vídeo en su canal en el que muestra cómo, junto a su patrocinador Letric eBkes, ha donado su primer par de zapatos a miles de niños para que puedan hacer su camino a la escuela cada mañana

Seis hábitos saludables para frenar el deterioro de la memoria
Un nuevo estudio sobre el envejecimiento muestra cómo adoptando seis hábitos saludables en nuestro estilo de vida podemos conseguir frenar el avance del deterioro de la memoria

Estudiantes leonesas crean una copa menstrual capaz de detectar ETS
Tres estudiantes universitarias de León (España) idean una copa menstrual capaz de detectar ETS. El producto cambia de color en caso de que se produzcan variaciones en el pH vaginal al ser usado