Científicos descubren cómo actúa el cáncer para propagarse por el organismo
Científicos descubren cómo actúa el cáncer para propagarse por el organismo
El estudio que pone en jaque a la metástasis ha determinado que las células cancerosas secuestran un proceso de las células sanas para propagarse por el organismo. Este hallazgo que desvela cómo actúa el cáncer y su estrategia para generar metástasis ayudará a prevenirlas y tratarlas mejor.
La metástasis se produce cuando las células cancerosas que aparecieron en una zona del cuerpo se trasladan a otros tejidos y órganos extendiendo así el cáncer, dificultando su tratamiento y, en muchos casos, acabando con la vida del paciente.
Aunque la metástasis es una de las principales causas de muerte en los pacientes con cáncer, es muy difícil prevenirla, sobre todo porque es complicado identificar los factores que intervienen en este proceso y que podrían convertirse en el objetivo de los fármacos.
Cómo actúa el cáncer
Entonces, la metástasis no solo ocurre con el cáncer, sino que es un proceso normal que utilizan las células sanas y que los cánceres han aprovechado para extenderse a otras zonas del organismo.
A fantastic breakthrough deemed among the most important to come out of the @Gilbertson_Lab in 30 years has uncovered the secrets of how cancer spreads https://t.co/SDPZAeuD02 @CRUKCamCentre @CRUK_CI pic.twitter.com/1exLFWFN9T
— Paul Brackley (@PaulBrackleyCI) October 6, 2022
Comprobaron, por ejemplo, que las células sanas del páncreas migraban al riñón, y allí se convertían en células renales sanas, lo que sugiere que la metástasis no es un proceso anómalo que solo ocurre con el cáncer como se creía. Incluso es un proceso normal que utilizan las células sanas y que los cánceres han estado aprovechando para extenderse a otras zonas del organismo para generar metástasis.
“Estos hallazgos se encuentran entre los más importantes que han salido de mi laboratorio durante tres décadas. No solo hemos identificado uno de los escurridizos impulsores de la metástasis, sino que también hemos dado la vuelta a una comprensión común de esto, mostrando cómo el cáncer secuestra los procesos en las células sanas para su propio beneficio. Si se valida a través de más investigaciones, esto podría tener implicaciones de gran alcance sobre cómo evitamos que el cáncer se propague y nos permita manipular este proceso para reparar los órganos dañados”, ha afirmado el líder del estudio y director del CRUK Cambridge Centre, el profesor Richard Gilbertson.
“Esta increíble investigación algún día nos permitirá prevenir la metástasis y convertir el cáncer en una enfermedad mucho más fácil de sobrevivir”, explicó Catherine Elliott, Directora de Investigación de CRUK
También te interesará leer:
La actividad de la proteína NALCN
NALCN significa canal de fuga de sodio (Na+), no selectivo. Los canales de fuga de sodio se expresan sobre todo en el sistema nervioso central, pero también se encuentran en el resto del organismo. Además, estos canales se localizan a través de las membranas de las células y controlan la cantidad de sal que entra y sale de la célula. De hecho, el control de este proceso también altera el equilibrio de electricidad a través de la membrana celular. Sin embargo, aún no se conocen las razones por las que estos canales parecen estar implicados tan directamente en la metástasis del cáncer.
Entonces, consiguieron descubrir cómo actúa el cáncer determinando que las células cancerosas ‘secuestran’un proceso empleado por las células sanas para propagarse por todo el organismo.
New research from our Director Prof @Gilbertson_Lab @CRUK_CI shows cancer cells ‘hijack’ a process used by healthy cells to spread around the body, completely changing our understanding of how cancer spreads which could lead to better treatments.https://t.co/ltSFE3sDLl pic.twitter.com/gIwyfinNzO
— CRUK Cambridge Centre: Research (@CRUKCamCentre) September 29, 2022
Los resultados de la investigación se publicaron en la revista científica Nature Genetics. Tras identificar el papel que desempeña NALCN en la metástasis, los investigadores buscan de qué forma es posible restaurar su función, incluyendo el uso de medicamentos que ya han sido aprobados para su comercialización.
“Una vez que el cáncer se diseminó desde el primer tumor, es más difícil de tratar porque estamos observando múltiples sitios del cuerpo y trabajando con nuevos tumores que pueden ser resistentes al tratamiento. Descubrir que un cáncer se ha propagado siempre es una noticia devastadora para los pacientes y sus familias, por lo que estamos encantados de haber apoyado esta increíble investigación que algún día nos permitirá prevenir la metástasis y convertir el cáncer en una enfermedad mucho más fácil de sobrevivir”, explicó Catherine Elliott, Directora de Investigación de CRUK.
New research from @Gilbertson_Lab shows cancer cells ‘hijack’ a process used by healthy cells to spread around the body, completely changing current ways of thinking around cancer metastasis.
— CRUK Cambridge Institute (@CRUK_CI) September 29, 2022
This breakthrough could lead to better treatments.
Read more👇https://t.co/CuN5gK1fdk pic.twitter.com/AWUyFI2qnV
Además, el investigador principal del estudio, el Dr. Eric Rahrmann, añade: “Estamos increíblemente emocionados de haber identificado una sola proteína que regula no solo la forma en que el cáncer se propaga por el cuerpo, independientemente del crecimiento del tumor, sino también el desprendimiento y la reparación de las células del tejido normal”. Y aseveró, “estamos desarrollando una imagen más clara de los procesos que rigen cómo se propagan las células cancerosas. Entonces, ahora podemos considerar si es probable que existan medicamentos que puedan reutilizarse para evitar que este mecanismo desencadene la propagación del cáncer en los pacientes”.
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.