Científicos diseñan un material que puede ‘pensar y sentir’
Investigadores de la Fuerza Aérea de EE. UU. y de la Universidad Estatal de Pensilvania, han aprovechado el procesamiento de información mecánica y lo han integrado en un material de ingeniería que puede pensar. De hecho, este material polimérico blando ‘actúa como un cerebro’.
Un material que puede sentir, pensar y actuar
El material de polímero blando actúa como un cerebro que puede recibir cadenas digitales de información que luego se procesan, lo que da como resultado nuevas secuencias de información digital que pueden controlar las reacciones.
Entonces, la tecnología que se puede comparar con un cerebro humano, se basa en circuitos integrados que normalmente se basan en semiconductores de silicio para procesar la información.
“Hemos creado el primer ejemplo de un material de ingeniería que puede sentir, pensar y actuar simultáneamente sobre el estrés mecánico, sin requerir circuitos adicionales para procesar tales señales”, dijo Ryan Harne, profesor asociado de ingeniería mecánica en la Universidad Estatal de Pensilvania.
Además, el equipo de investigación descubrió que ‘casi cualquier material’ disponible para la humanidad se puede utilizar para crear circuitos integrados capaces de realizar operaciones informáticas.
El material del circuito integrado mecánico traduce la fuerza mecánica, como la compresión, en señales eléctricas que producen resultados computacionales. Foto: Kelby Hochreither/Penn State
También te interesará leer:
Un material con futuro prometedor
Esta tecnología también puede usarse para detectar frecuencias de radio para enviar señales de luz para aplicaciones como sistemas autónomos de búsqueda y rescate. Los científicos demostraron las capacidades del material al hacer que realizara una aritmética sofisticada.
Incluso podría combinarse con materiales biohíbridos que pueden localizar, separar y eliminar infecciones transmitidas por el aire. De hecho, los investigadores pretenden aumentar la sensación de ‘tocar’.
Ahora, los investigadores quieren mejorar la sustancia para que pueda interpretar los datos visuales de manera similar a cómo ‘siente’ las señales físicas.
“Estamos entusiasmados con los resultados. De hecho, actualmente estamos traduciendo esto a un medio de ‘ver’ para aumentar la sensación de ‘tocar’ que hemos creado actualmente”, dijo Harne.
“Nuestro objetivo es desarrollar un material que demuestre la navegación autónoma a través de un entorno viendo señales, siguiéndolas y maniobrando fuera del camino de fuerzas mecánicas adversas, como algo que las pisa”, explica Ryan Harne.
Charles El Helou, candidato a doctorado en ingeniería mecánica en Penn State, así como Benjamin Grossman, Christopher E. Tabor y Philip R. Buskohl del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE. UU., son otros autores del artículo.
Fuente | Interesting Engineering
Lo que Hay que Saber
Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad
Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.
Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia