Científicos desarrollan un envase biodegradable e inteligente capaz de eliminar los microbios
Científicos de Harvard inventan un envase biodegradable e inteligente que elimina los microbios Y es capaz de extender la vida útil de la fruta fresca de dos a tres días. ¿De qué materiales se compone? ¡Os lo contamos todo!
Este nuevo invento ha sido desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur y la Escuela T.H. Chan de Harvard para la Salud Pública.
Consiste en un nuevo polímero impermeable para el envase de alimentos fabricado a base de una proteína de maíz llamada zeína, almidón y otros biopolímeros de origen natural. Todos ellos integrados en un cóctel de compuestos antimicrobianos naturales entre los que se incluyen el aceite de tomillo y el ácido cítrico.
Un envase sostenible y biodegradable
En este estudio, como comenta Philip Demokritou, profesor adjunto de Salud Ambiental en la Harvard Chan School, se han utilizado compuestos derivados de la naturaleza. Esto incluye biopolímeros, disolventes no tóxicos y antimicrobianos y desarrollan sistemas que se pueden replicar a gran escala para sintetizar materiales antimicrobianos inteligentes.
«Una de las formas más eficientes de mejorar la seguridad alimentaria y reducir el deterioro y el desperdicio de alimentos es desarrollar materiales de envasado de alimentos eficientes, biodegradables y no tóxicos”
Además, estos envases se pueden utilizar no solo para mejorar la seguridad y la calidad de los alimentos, sino también para reducir el impacto ambiental, el uso de plásticos no biodegradables a nivel mundial y promover sistemas agroalimentarios sostenibles
Scientists from #NTUsg and @Harvard have created waterproof, biodegradable food packaging that can kill common bacteria such as E. Coli on both the packaging and the food product. #NTUsgInnovation #NTUsg2025 https://t.co/d0kUeSGErm pic.twitter.com/Ujc81FuBUJ
— NTU Singapore (@NTUsg) December 28, 2021
También te interesará leer:
Táper con cualidades antimicrobianas
Así mismo, esta invención supone una mejor opción para el envasado en la industria alimentaria, ya que ha demostrado cualidades antimicrobianas en una gran variedad de alimentos contra bacterias y hongos que pueden ser dañinos para los seres humanos.
Es más, la liberación inteligente de antimicrobianos solo cuando hay bacterias o una alta humedad, brinda protección únicamente cuando es necesario, minimizando así el uso de productos químicos y preservando la composición natural de los alimentos envasados.
Y, como los compuestos combaten cualquier bacteria que crezca en la superficie del envase o en el alimento mismo, el envase puede utilizarse para una gran variedad de productos, incluidos los que son listos para el consumo, la carne cruda, las frutas y las verduras.
Fuente: NTU Singapur
Lo que Hay que Saber
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!