La Cara Buena del Mundo

Colombia se convierte en país pionero al declarar el 30% de sus áreas marinas protegidas

Colombia se convierte en país pionero al declarar el 30% de sus áreas marinas protegidas

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció que Colombia tendrá en los próximos días el 30% de sus áreas marinas protegidas. Un objetivo marcado para el año 2030, convirtiéndose en el primer país del hemisferio occidental en alcanzar esta meta

9 de julio de 2022
Durante su intervención en el pleno de la II Conferencia de los Océanos de la ONU llevado a cabo en Lisboa, Iván Duque aseguró que no van a esperar al año 2030. También señaló que hace pocos días la Academia colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales aprobó cuatro nuevas áreas protegidas.

De esta forma, en los próximos días el 30 % de las áreas marinas de Colombia estarán protegidas, dijo el presidente del país andino, que lo calificó como un hecho histórico.

Protección efectiva de los océanos

En primer lugar, alcanzar la meta es posible gracias a que cuatro nuevas áreas, con 16 millones de hectáreas de extensión serán declaradas protegidas próximamente, duplicando la extensión actual.

En la sesión, también participó el Secretario de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres. Incluso, el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, donde el Presidente Duque advirtió que “abordar la crisis climática requiere de toda nuestra acción para la protección efectiva de los océanos”.

“Es, ante todo, un hecho histórico, porque Colombia se sitúa como uno de los primeros países del mundo, sino el primero, en alcanzar ese 30% de áreas marinas protegidas”, expresó el presidente colombiano.

Iván Duque, anunció que Colombia tendrá en los próximos días el 30% de sus áreas marinas protegidas

También te interesará leer:

Ecosistemas en recuperación

Colombia es el país con la segunda mayor biodiversidad del planeta. El año pasado, durante la COP26 en Glasgow (Reino Unido), Colombia se comprometió a ser un país carbononeutral para el 2050. De hecho, solo representa el 0.6% de emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero a su vez, es también una de las naciones más afectadas por la crisis climática.

“Declarar áreas protegidas es una forma de mostrar a las comunidades de pescadores que puede haber fuentes adicionales de ingresos”, declaró el presidente colombiano Iván Duque.

Sin embargo, cabe destacar que muchas especies están sufriendo los impactos del cambio climático, la contaminación y la sobrepesca. Aun así, santuarios marinos proporcionan alivio para las especies y los ecosistemas para recuperarse. De hecho, los océanos sanos desempeñan un papel esencial en la absorción de dióxido de carbono y ayudan a evitar los peores efectos del cambio climático.

 

Fuente | La Opinión

Lo que Hay que Saber
Share This