Comunidades rurales construyen más de 130 escuelas con basura no reciclable en Guatemala
Comunidades rurales contruyen más de 130 escuelas con basura no reciclable en Guatemala
Gracias a la ONG Hug It Forward, las comunidades más desfavorecidas de Guatemala construyen más de 130 escuelas con basura como botellas de plástico. Una iniciativa que beneficia a sus habitantes y al medio ambiente
Uno de los pilares fundamentales de la sociedad es la educación, y ante la falta de recursos para crear escuelas en Guatemala, esta iniciativa se ha involucrado de tal manera que, en estos momentos, un total de 131 escuelas han sido creadas usando botellas de plástico y otros materiales provenientes de la basura y no reciclables.
Educación y sensibilización con el medio ambiente
Hug It Forward es una Organización sin ánimo de lucro que nace en 2009 para facilitar la educación y sensibilización en torno a la mejora de los métodos de gestión de la basura a través de la construcción de este tipo de aulas ecológicas.
Las aulas se construyen con ladrillos ecológicos, que son botellas de plástico rellenas de basura inorgánica. Durante el proceso del proyecto, comunidades enteras se unen para construir un espacio educativo más responsable con el medio ambiente para su futuro.
Además, los proyectos de la construcción de las escuelas son dirigidos por las mismas comunidades rurales y tras completar el proceso de solicitud, tienen que recolectar al menos 6500 botellas de plástico y otros materiales no reciclables. Posteriormente, reciben la ayuda de la organización y el municipio local paga los gastos de los albañiles que participan en la construcción de la obra.
Estudiantes muestran los cimientos de la escuela en construcción
También te interesará leer:
Una comunidad unida por un futuro mejor
De esta manera, la comunidad, los albañiles y los voluntarios, empiezan la construcción con los cimientos, pilares y vigas elaborados con hormigón armado, mientras que las paredes las hacen con ‘eco-ladrillos’ a base de materiales reciclados. Una opción más barata para construir que las escuelas tradicionales, ofreciendo una alternativa sustentable.
El objetivo de estas acciones es construir un mundo en el que todos los niños tengan la oportunidad de recibir una educación y crear una vida mejor para ellos y sus familias y donde la gente no tira cosas sin pensar
Además, este trabajo genera una unión en la comunidad gracias al trabajo en equipo realizado ya que participan directamente en su construcción. Esta alternativa es positiva tanto para la sociedad como para el medio ambiente, por lo que, sin duda, es una buena noticia que celebrar.
Lo que Hay que Saber
Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad
Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.