La Cara Buena del Mundo

Crean el primer fármaco que consigue bloquear las células madre del cáncer

Crean el primer fármaco que consigue bloquear las células madre del cáncer

La investigación, liderada por científicos de los Países Bajos 
y de España, supone una nueva estrategia para aumentar la eficacia de los tratamientos y reducir el riesgo de metástasis. ¡Os contamos los detalles de esta buena noticia!

26 de abril de 2022

Un paso gigante en la lucha contra esta enfermedad y una buena noticia en el mundo que hoy celebramos y compartimos con todos vosotros: crean un fármaco en células madre cancerosas y con una toxicidad mínima.

Anticuerpos que bloquean las células madre de tumores

Los investigadores del estudio, que ha sido publicado en la revista Nature Cancer, explican cómo se ha llevado a cabo el anticuerpo y qué respuestas ha tenido en los modelos experimentales de cáncer, recreados en ratones.

De esta forma, el anticuerpo MCLA-158, conocido por su nombre comercial de Petosemtamab, ya ha sido experimentado en ratones y los investigadores alcanzaron conclusiones muy positivas. 

Y después de este éxito, se decidió dar un paso más e iniciar un ensayo en humanos, que en estos momentos se sigue ampliando y cuyos resultados, como explica el líder de la investigación, el doctor Eduard Batlle, son muy esperanzadores.

Logran bloquear el surgimiento de metástasis y frena el crecimiento de tumores sólidos primarios. «Los resultados son muy esperanzadores. La medicina del futuro empieza aquí»

celulas madre del cáncer

También te interesará leer:

El anticuerpo aborda dos proteínas importantes

La investigación ha revelado que la proteína LGR5 define a las células madre de los cánceres colorrectales. Esta proteína, que apenas se encuentra en otros tipos de células, contribuye a que las células madre del cáncer tengan la capacidad de regenerar tumores que parecían haberse eliminado con los tratamientos anteriores.

Un anticuerpo dirigido contra LGR5 permite actuar sobre las células madre del cáncer sin dañar células sanas, explica Eduard Batlle, del Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB) que ha codirigido la investigación.

En este sentido, si bien ya existen anticuerpos que se han transformado en fármacos para frenar cánceres en el sistema sanguíneo, es la primera vez que se ha encontrado una terapia que actúa contra las células madre de los tumores sólidos.

Lo que Hay que Saber
Share This