La Cara Buena del Mundo

Crean paneles solares fabricados con restos de cultivos

Paneles solares fabricados con restos de cultivos

Un inventor filipino ha dado un giro a la energía solar. No solo ha inventado unos nuevos paneles solares fabricados con restos de cultivos, sino que estos no requieren de luz solar directa para generar energía.

29 de marzo de 2022

Usando “vegetales reciclados”, Carvey Ehren Maigue, un inventor de origen filipino, ha creado paneles solares resinosos que son capaces de generar energía incluso cuando está nublado, llueve o simplemente no reciben luz solar de forma directa. Este invento ha hecho que el joven de 29 años ganase el premio inaugural a la sostenibilidad James Dyson.

Paneles solares con restos de cultivos

Resulta que hay sustancias químicas extremadamente sensibles en los vegetales que convierten la luz ultravioleta del sol en luz visible que, a su vez, puede usarse para generar electricidad a partir de células fotovoltaicas.

AuREUS tiene la oportunidad de acercar la captación de energía solar a las personas. De la misma manera que los ordenadores solo los usaban el gobierno o el ejército y ahora la misma tecnología está en nuestros móviles, quiero que la recolección de energía solar sea más accesible.

Cuando se colocan entre los cristales de una ventana de doble vidrio, los paneles de diferentes colores empujan la luz del sol hacia los bordes del vidrio de la ventana donde las células fotovoltaicas la convierten en electricidad. La energía que recoge un solo panel es suficiente para cargar dos teléfonos inteligentes.

Hecha de desechos vegetales reciclados, la innovación le valió a su creador, Carvey Ehren Maigue, de 29 años, el Premio a la Sostenibilidad de la Fundación Dyson. Maigue lo llamó AuREUS, ya que su naturaleza multicolor se parece a la aurora boreal.

Fabrican paneles solares con restos de cultivos

Fabrican paneles solares con restos de cultivos

También te interesará leer:

Paneles solares incluso en la ropa

A diferencia de los enormes paneles solares a los que estamos acostumbrados, AuREUS es una lámina de polímero vegetal y se puede doblar, moldear y sujetar prácticamente en cualquier forma. Además, no necesitan que la luz les de directamente, captándola como lo hacen las plantas, de la luz ultravioleta a través de las nubes.

“También buscamos crear placas curvas para usar en coches eléctricos, aviones e incluso barcos”, indicó Maigue. “AuREUS tiene la oportunidad de acercar la captación de energía solar a las personas. De la misma manera que los ordenadores solo los usaban el gobierno o el ejército y ahora la misma tecnología está en nuestros móviles, quiero que la recolección de energía solar sea más accesible”.

Maigue ha llegado a afirmar que no hay nada que impida que el polímero base se use incluso para hacer hilos para ropa, lo que permitiría a cualquiera generar electricidad mientras caminan.

 

Fuente | Good News Network

Lo que Hay que Saber
Share This