Crean un santuario de ballenas y delfines rescatados del cautiverio
Por primera vez en la historia, crean un santuario de ballenas y delfines rescatados en cautiverio. En 2023, se abrirá este espacio de 40 hectáreas en el océano atlántico. ¿Dónde exactamente? ¡Te lo contamos todo!
El proyecto se llama Whale Sactuary Proyect y se construirá, para 2023, en Nueva Escocia. Una reserva de 40 hectáreas en el Océano Atlántico que cuidará de ballenas y delfines rescatadas del cautiverio a causa de parques o shows marinos.
Vivir en un hábitat natural y bajo protección
El santuario permitirá que estos cetáceos puedan vivir en un entorno que maximice su bienestar y autonomía y que esté lo más cerca posible de su hábitat natural. Este espacio es el primer paso hacia un mundo en el que ballenas y delfines sean tratados con respeto.
En este sentido, son muchos los santuarios para animales terrestres que existen en la actualidad, prueba de la concienciación hacia el cambio necesario y la liberación justa de esas especies.
Los cetáceos rescatados de parques de entretenimiento y acuarios de todo el mundo necesitan también un espacio donde volver a sentirse respetados y puedan vivir tranquilos
Y por ello nace el proyecto Whale Sanctuary, en un espacio óptimo situado en Nueva Escocia y cuyas características marinas y climatológicas han sido estudiadas y analizadas para garantizar el bienestar de los cetáceos que formarán parte de este hábitat.
También te interesará leer:
Subtítulos
Este proyecto comienza en Canadá donde el año pasado se aprobó la ley para poner fin al cautiverio de ballenas y delfines, finalizando esta practica que explota cetáceos para entretenimiento.
Lamentablemente, el largo cautiverio que han vivido no les permite volver a su hábitat natural. Esto se debe a que no cuentan con las herramientas necesarias de supervivencia para poder desenvolverse adecuadamente en su entorno natural.
En esta reserva, las ballenas podrán vivir en su hábitat natural con espacio suficiente para poder llevar a cabo todas sus actividades naturales. Además, llevarán una vida mucho más normalizada, a pesar de ser un entorno controlado.
Una buena noticia y un gran paso hacia un futuro donde los animales sean respetados y protegidos. ¡Seguiremos de cerca la evolución del proyecto desde La Cara Buena del Mundo para contaros más novedades al respecto!
Lo que Hay que Saber
Niña de 11 años descubrió un asteroide con el que sorprendió a la NASA
Con apenas 11 años, Ashley Martinez Ocampo, originaria de Jojutla, Morelos, descubrió un asteroide identificado como 2021 FD26 reconocido por la NASA. La niña mexicana se llevó el premio que la acompañará toda su vida, ya que en un futuro podrá cambiarle el nombre, cuando luego de atravesar un proceso de estudios y se conozca la órbita del cuerpo espacial
La guía para ser feliz y saludable, según Harvard
Así es como lo define la Escuela de Medicina de Harvard en su sitio web, donde compartió unos simples consejos muy útiles: la guía para ser feliz y alcanzar una vida saludable. De hecho, prestar especial atención a estos sencillos consejos puede servir de instructivo para todas aquellas personas que buscan lograr un cambio saludable en su alimentación, y sobre todo, tener una vida plena y feliz
Niño de nueve años gana el premio a la innovación agrícola con su espantapájaros robótico
Robert Mumford tiene 9 años y es oriundo de St Neots, un pequeño pueblo de Cambridgeshire, Inglaterra. El joven inventor ha desarrollado un espantapájaros robótico silencioso con el que consiguió el premio a la innovación agrícola de «Nuevas Ideas» del prestigioso Royal Norfolk Show, un espectáculo agrícola que se celebra cada año desde 1847