Crean un sistema que permite a personas con discapacidad tocar música con la mirada
Crean un sistema que permite a personas con discapacidad tocar música con la mirada
Crean un sistema que permite a personas con discapacidad tocar música con la mirada. EyeHarp es el primer instrumento musical digital completamente accesible que funciona mediante un software de detección de movimientos oculares y de cabeza. ¡No os perdáis los detalles!
El único requisito necesario para poder utilizar EyeHarp es que puedas mover los ojos. Con esta premisa, los responsables detrás de este proyecto social pretenden mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional. ¿Cómo? Mediante la musicoterapia adaptada.
Crear música con la mirada
Zacharias Vamvakousis es el cerebro creativo detrás de EyeHarp. Todo comenzó el día en que un amigo suyo sufrió un accidente que afectó a sus habilidades como guitarrista. Fue entonces cuando Zacharias decidió poner sus conocimientos sobre música y tecnología al servicio de los demás.
Gracias a este proyecto, cientos de personas con diversidad funcional han sido capaces de crear música con la mirada. La mayoría de los pacientes sufren parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica, distrofia muscular, amputación de un miembro superior o lesiones de médula.
Además, la herramienta no solo va dirigida a los estudiantes, sino que terapeutas de todo el mundo están aprendiendo a usarla. De hecho, el papel de los terapeutas y profesores especializados en música adaptada es crucial para el aprendizaje.
“Aprender a tocar instrumentos es un proceso que requiere estudiar y tomar clases de música. Por eso, si queremos que llegue a mucha gente, primero tenemos que llegar a los profesores de música”, indica Zacharias Vamvakousis
También te interesará leer:
Un sistema innovador
Los músicos solo necesitan instalar el software y disponer de una cámara especial que monitoriza el movimiento ocular y de cabeza. Así, las notas aparecen en la pantalla en una rueda codificada por colores configurada en escalas pentatónicas o heptatónicas.
El usuario podrá entonces seleccionar las notas con la mirada y la melodía comenzará a sonar. La herramienta incorpora puntuaciones de precisión y otras métricas de juego, haciéndola aún más divertida.
Desde que la fundación EyeHarp surgiera en 2019, el sistema ha llegado a más de 650 personas que ya se benefician de la musicoterapia. Entre ellas se encuentra Joel Bueno, un chico español con parálisis cerebral que quería tocar música con su hermano mayor.
“Es un instrumento muy importante para mi porque siempre quise tocar música. La herramienta es innovadora, genial y muy fresca”, afirma Joel
Esta noticia positiva nos recuerda la importancia de crear herramientas inclusivas para toda la sociedad. De este modo, no solo facilitaremos el acceso a diversas actividades, sino que también contribuiremos a mejorar el mundo.
Fuente | GOOD NEWS NETWORK
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».