Crean una herramienta de inteligencia artificial que detecta el melanoma
Los investigadores del Massachusetts Institute of Technology han creado un sistema que detecta el melanoma a través de inteligencia artificial. ¡Os contamos los detalles de este gran avance y esta buena noticia para la ciencia!
El melanoma es un tipo de tumor maligno responsable de más del 70 por ciento de todas las muertes relacionadas con el cáncer de piel en todo el mundo. Durante años, los médicos han confiado en la inspección visual para identificar lesiones pigmentadas sospechosas (SPL, por sus siglas en inglés), que pueden ser un indicio de cáncer de piel.
Una precisión de 90% en la detección del melanoma
Identificar en etapa temprana estas lesiones en entornos de atención primaria puede mejorar el pronóstico del melanoma y reducir significativamente los costos del tratamiento, así como las consecuencias positivas para el paciente en en detectarlo cuanto antes.
Ahora, han creado un sistema logra una precisión de 90,3% en la detección de melanoma a partir de imágenes de teléfonos inteligentes. El estudio ha sido realizado con 20.400 pacientes, y sus conclusiones son muy positivas y esperanzadoras.
“Nuestra investigación sugiere que los sistemas que aprovechan la visión artificial y las redes neuronales profundas, pueden lograr una precisión comparable a la de los dermatólogos expertos”
Así mismo, según Luis R. Soenksen, posdoctorado y experto en dispositivos médicos que actualmente actúa como El primer Venture Builder del MIT en Inteligencia Artificial y Salud, “esperamos que nuestra investigación revitalice el deseo de ofrecer exámenes dermatológicos más eficientes en los entornos de atención primaria para generar referencias adecuadas”.
También te interesará leer:
Cuando la tecnología ayuda al sector sanitario
Y una buena noticia en el mundo que hoy queremos compartir en La Cara Buena del Mundo. Un ejemplo más de cómo aprovechar la ciencia para promover la salud humana.
La tecnología la tenemos disponible ahora, pero la implantación extensiva a pacientes, actuales y potenciales, se desarrollará en un futuro, esperemos que muy cercano. ¡Desde aquí os iremos informando de cualquier novedad al respecto!
Fuente | MIT
Lo que Hay que Saber
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes