La Cara Buena del Mundo

Crean zapatos con sensores de movimiento para ayudar a las personas ciegas

Crean zapatos con sensores de movimiento para ayudar a las personas ciegas o con discapacidad visual

Son zapatos con sensores de movimiento orientados a las personas ciegas o con discapacidad visual. Incluso, este invento podrá sustituir los bastones para ciegos, son capaces de detectar obstáculos ubicados en hasta cuatro metros de distancia

17 de mayo de 2021

Investigadores de la Universidad austriaca TU Graz y la compañía vienesa Tec-Innovation han creado un dispositivo para los zapatos que ayuda a los invidentes a detectar obstáculos y a encontrar las zonas libres de la calle por las que circular sin peligro.

Innomake

Los zapatos llamados Innomake ayudan a invidentes y a personas con problemas de visión a circular por la calle. Cuando se encuentran con un obstáculo a menos de cuatro metros, estos zapatos avisan mediante vibración, sonido o a través de una aplicación del móvil. Y así le indica al usuario la dirección a seguir.

Aunque los Innomake ya se pueden comprar en la web de la compañía, los zapatos con este dispositivo de cámaras están todavía en fase de prototipo y aún no ha trascendido la fecha definitiva para su salida al mercado.

El dispositivo puede adaptarse a cualquier tipo de calzado

También te interesará leer:

Cómo funcionan

Se trata de una nueva tecnología que se acopla al zapato y que usa sensores y cámaras con IA para indicar el camino a los invidentes y avisarlos de los obstáculos que hay a su paso.
Para calcular la distancia con los objetos, el sistema tiene integrados unos sensores de ultrasonido que emiten señales. Estos sensores rebotan en los obstáculos y son recogidas de vuelta por el dispositivo.

“No solo es relevante la advertencia de que me enfrento a un obstáculo, sino también la información sobre el tipo de obstáculo al que me enfrento. Porque es muy diferente si se trata de un muro, un coche o una escalera”, afirma Markus Raffer, uno de los fundadores de Tec-Innovation.

La aportación del Instituto de Ciencias Computacionales y de la Visión de la Universidad TU Graz viene a solucionar este problema. Los investigadores han dotado a este aparato de cámaras y han desarrollado un algoritmo que analiza los datos detectados e interpreta el contenido de la imagen.

Cuando hay un obstáculo delante, los zapatos emitirán distintas señales que indicarán a su portador si puede pasar por encima de él (por ejemplo un bordillo), si debería evitar pisar encima (un agujero) o si tiene que parar para no chocarse (un muro).

Street View para invidentes

En un futuro, Tec-Innovation planea utilizar los datos recopilados por su sistema para crear un mapa de navegación de Street View para personas con discapacidad visual. “En esta instancia, solo el usuario se beneficia en cada caso de los datos que el zapato recopila mientras camina. Sería mucho más sostenible si estos datos también pudieran estar disponibles para otras personas como ayuda para la navegación”, explicó el investigador de la TU Graz, Friedrich Fraundorfer.

Lo que Hay que Saber
Share This