Descifran el mecanismo de una proteína clave en la metástasis de cáncer de mama
Descifran el mecanismo de una proteína clave en la metástasis de cáncer de mama
Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB) logra descifrar el mecanismo de una proteína clave en la metástasis de cáncer de mama. Este estudio abre la posibilidad de prevenir la metástasis mediante la inhibición de la molécula KDM1A, que es la responsable de esa reestructuración del ADN.
El resultado esperanzador de este estudio ha sido publicado en Nature Cell Biology. En él, el equipo de investigadores describe cómo la proteína MAF interactúa con el receptor de estrógenos, un elemento clave en el desarrollo del cáncer de mama, modificando su estructura.
Esta interacción provoca una reestructuración del ADN que conduce a que se activen ciertos genes que favorecen las metástasis, en particular en respuesta al estrógeno. Así, las pacientes que presentan niveles altos de proteína MAF tienen un mayor riesgo de desarrollar metástasis.
Nueva estrategia para prevenir la metástasis
Gracias a este descubrimiento, se abre una posible estrategia para prevenir las metástasis. Los científicos proponen impedir que se activen esos genes, algo que se puede conseguir inhibiendo la molécula responsable de la reestructuración del ADN.
El estudio se ha desarrollado en cultivos celulares, modelos animales de la enfermedad y se ha validado en muestras de pacientes.
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona
También te interesará leer:
Nuevas oportunidades terapéuticas
La detección de niveles altos de MAF puede, por lo tanto, predecir el riesgo de metástasis, así como identificar a las pacientes con cáncer de mama que se benefician del bifosfonato de aquellas para las que este fármaco es inadecuado.
«Este descubrimiento representa un paso crítico en la comprensión de cómo se propaga el cáncer de mama y abre nuevas oportunidades terapéuticas para el 20% de las pacientes que no pueden beneficiarse del tratamiento con bifosfonatos», explica el Dr. Gomis.
Esta información es particularmente crucial para pacientes jóvenes, puesto que los tratamientos para la metástasis ósea pueden, en algunos casos, desviar este tumor hacia otros órganos, lo que tiene un impacto negativo en la supervivencia global.
Fuente | NATURE
Lo que Hay que Saber
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple. Te contamos los detalles de esta prometedora noticia.
Entrevista a Eva Rojas: “Sé que la vida no ha dejado de sonreírme aunque le falte algún diente”
Generadora de contenido vital y especialista en encontrar las mejores flores de este jardín llamado existencia. Así es Eva Rojas. No te pierdas esta entrevista.
Investigadores desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate.
Un proyecto universitario impulsa a una estudiante a crear orfanatos en Filipinas
A raíz de un proyecto universitario, una estudiante se decide a fundar una organización sin ánimo de lucro y crear orfanatos para niños sin hogar en Filipinas