La Cara Buena del Mundo

Descubre la vitalidad psicológica a través de la Logosofía

Descubre la vitalidad psicológica a través de la Logosofía

En este artículo, exploramos cómo la Logosofía ofrece un enfoque único para cultivar la vitalidad psicológica y favorecer la realización de un proceso de evolución consciente.

22 de octubre de 2023

Vivir plenamente es un anhelo universal. Sin embargo, en la búsqueda de la felicidad y el equilibrio, a menudo nos encontramos con obstáculos internos que nos dificultan vivir la vida a la que aspiramos.

La importancia de la vitalidad psicológica

La Logosofía sostiene que la vitalidad psicológica es fundamental para una vida plena. Esta vitalidad no solo se refiere a la energía mental, sino también a la capacidad de comprender y gestionar nuestras emociones y comportamientos de manera consciente.

Sostiene también que en la mayoría de las personas, el sistema psicológico-mental se encuentra desvitalizado debido a la ignorancia, y la describe como un elemento anestésico o corrosivo que afecta los centros de la voluntad, resultando en un estado de indiferencia y de apatía.

Desconocer la realidad de la vida interna es una de las principales causas que nos deja desvitalizados y nos hace quedar atrapados en la inercia.

También te interesará leer:

Herramienta para comprender nuestra realidad interna

Los estudiantes e investigadores de Logosofía que ya han obtenido resultados con la práctica de esta ciencia afirman que el método logosófico es una herramienta poderosa para comprender y transformar nuestra realidad interna.

A través de la Ciencia Logosófica aprendemos a observar nuestros pensamientos, sentimientos y acciones y de forma gradual y progresiva, realizar los cambios que uno considera necesarios para alcanzar la vida que se desea vivir.

Sin embargo, no podemos obviar que la base de la evolución consciente se da sobre un proceso continuo de crecimiento y autoconocimiento, que son por sí mismos fuente de energías y vitalidad.

A su vez, estudiar Logosofía es mucho más que leer sus enseñanzas; es el conjunto de actividades relacionadas con la adquisición y aplicación de conocimientos específicos que fortalecen la vida interna y moralmente, lo que se convierte en otra fuente de energías y vitalidad.

Cómo el proceso logosófico fortalece mente y espíritu

Como parte del método experimental que propone la Logosofía os dejamos aquí cinco ejercicios para ayudarte a cultivar tu vitalidad psicológica y hacer ensayos para vivir una vida más consciente:

1. Aprende a observar tu mundo interno: Dedica tiempo *cada día* para reflexionar sobre tus pensamientos y sentimientos. ¿Qué te preocupa? ¿Qué te hace feliz? La observación interna es el primer paso hacia el conocimiento de sí mismo.

2. Conoce los pensamientos que te guían: Identifica los pensamientos que influyen en tus acciones y decisiones. ¿Haces las cosas por obligación o por estímulos? Conocer tus pensamientos te ayudará a tomar decisiones más conscientes y evitar errores.

3. Cuida tus sentimientos: La Logosofía enseña que nuestra sensibilidad es como el fiel de una balanza, o sea, debe estar en el centro y buscar siempre el equilibrio. Cuando aprendemos a cuidar de nuestros sentimientos superiores y les damos más espacio en nuestras vidas, la fuerza que tienen también pasa a ser fuente de energía.

4. Aprende de las vivencias diarias: Cada experiencia, por pequeña que sea, puede ser una oportunidad de aprendizaje. Reflexiona sobre cómo repercuten en tu vida interna, qué aprendes sobre ti mismo, y saca lecciones de ellas. Estudiar las propias experiencias es un precepto del método logosófico.

5. Transforma el propósito de evolucionar en el objetivo central de tu vida y recuérdalo a diario: Establece metas personales para crecer y colaborar para el bienestar del mundo. Cuando la evolución consciente se transforma en un pensamiento central y está siempre presente el anhelo de evolucionar, todo lo que el ser piensa y hace contribuye a un mundo mejor.

La vitalidad psicológica es un activo invaluable en la búsqueda de la felicidad y del equilibrio porque donde hay vitalidad, hay vida y hay expansión de ánimo. La inercia, la indiferencia y la ignorancia ubican al ser humano en el extremo opuesto: desvitalizan y deprimen.

Cómo el proceso logosófico fortalece mente y espíritu

El proceso de evolución consciente propuesto por la Logosofía enseña a cada uno cómo generar y renovar sus energías mentales, morales y espirituales y se convierte en un camino natural hacia la vitalidad psicológica.

Al empezar a conocer y cultivar nuestra realidad interna auxiliados por conocimientos superiores, aprendemos a combatir la inercia mental, que, según la Logosofía, es la principal causa de la desvitalización psicológica, del desánimo y, la mayoría de las veces, de la tristeza.

Cuando la evolución consciente se convierte en un objetivo todas las experiencias se transforman en oportunidades para expandir la vida. Y allá donde hay expansión, hay energía y hay alegría.

 

Graziela Deretti Fernandes
Consultora Blockchain y Web3
Docentes e Investigadora de la Ciencia Logosófica

Lo que Hay que Saber
Share This