Descubren ríos ocultos en Groenlandia de más de 1000 kilómetros
Descubren ríos ocultos en Groenlandia de más de 1000 kilómetros
Según modelos computacionales, desarrollados por un equipo de científicos internacionales, descubren ríos ocultos en Groenlandia. Se trata del agua derretida que se origina en las profundidades de Groenlandia podría fluir por un valle subglacial y salir por el fiordo Petermann, en el norte de la isla
El grupo de investigadores explicó en la revista “The sphere”, que la actualización de los modelos de la capa de hielo con este valle abierto podría proporcionar información adicional para las predicciones futuras del cambio climático.
Los estudios, realizados por radar, lograron cartografiar previamente el lecho de roca de Groenlandia enterrado bajo dos o tres mil metros de hielo. Para ello, utilizaron modelos matemáticos que sirvieron para llenar los vacíos en los datos de la encuesta e inferir las profundidades del lecho rocoso.
«Los resultados son consistentes con un largo río subglacial, pero sigue habiendo una incertidumbre considerable. Por ejemplo, no sabemos cuánta agua, si es que hay alguna, está disponible para fluir a lo largo del valle, y si realmente sale en Petermann Fjord o se vuelve a congelar, o se escapa del valle en el camino», explica Christopher Chambers
Durante ese proceso, revelaron el extenso valle, aunque sugirieron que estaba segmentado, lo que impedía que el agua fluyera libremente a través de él. Sin embargo, los picos que lo dividen en segmentos solo aparecen en áreas donde se utilizó el modelo matemático para completar los datos que faltaban, por lo que no podrían ser reales.
También te interesará leer:
En tanto, Christopher Chambers, integrante del Instituto de Ciencias de Baja Temperatura en la Universidad de Hokkaido explicó: “Los resultados son consistentes con un largo río subglacial, pero sigue habiendo una incertidumbre considerable. Por ejemplo, no sabemos cuánta agua, si es que hay alguna, está disponible para fluir a lo largo del valle, y si realmente sale en Petermann Fjord o se vuelve a congelar, o se escapa del valle en el camino”.
Sistema hidrológico subglacial
Por su parte, Ralf Greve, quien es parte del equipo, precisó que “se necesitan estudios de radar adicionales para confirmar que las simulaciones sean precisas”. Y agregó: “Esto podría introducir un sistema hidrológico fundamentalmente diferente para la capa de hielo de Groenlandia. La simulación correcta de un sistema hidrológico subglacial tan largo podría ser importante para futuras simulaciones precisas de la capa de hielo en un clima cambiante”.
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
Más Noticias

Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.

Un bebé se recupera de una enfermedad genética rara con vitamina B2
Después de tomar vitamina B2, un bebé se convierte en el único caso de recuperación de una enfermedad genética rara, el síndrome de Mitchell

Una turbina eólica genera suficiente energía en un día para 170.000 hogares
La turbina eólica más grande del mundo ha batido el récord de generación de energía en un solo día. Estableciendo un récord mundial, ha logrado abastecer a 170.000 hogares

Portugal duplica sus objetivos para 2030 de capacidad solar e hidrógeno verde
Portugal ha logrado duplicar los objetivos que se había fijado para 2030 en cuanto a capacidad solar y de hidrógeno verde. Además, también está haciendo más fácil vivir y viajar de forma más sostenible

Diagnosticar el cáncer de mama con la leche materna gracias a una investigación española
Un descubrimiento español podría marcar un antes y un después en la lucha contra el cáncer de mama. Descubren el potencial del uso de la leche materna para diagnosticar el cáncer de mama

Entrevista a Alfredo Casares sobre periodismo constructivo: realista, riguroso y esperanzador
Entrevista a Alfredo Casares sobre el periodismo constructivo. ¿Qué es y por qué es más necesario que nunca? ¡Os lo contamos!

Desarrollan un riñón artificial que liberaría a los pacientes de la diálisis
Desarrollan un riñón artificial implantable que liberaría a los pacientes de la diálisis. Tras llevar a cabo una prueba con éxito, da esperanzas a que su uso pueda ayudar a los afectados con insuficiencia renal

La regeneración de la cola de los lagartos podría ayudar a tratar la artritis
La forma en que los lagartos regeneran sus colas podría conducir a tratamientos para la artritis: se identifican células clave del cartílago que pasa a sustituir el hueso perdido

Seis claves para que el ejercicio forme parte de nuestra rutina
La obligación o el sentimiento de frustración son algunos de los motivos por los que abandonamos la actividad física. Sin embargo, hay formas de lograr que el ejercicio forme parte de la rutina

Trasladan al “león más solitario del mundo” a un santuario tras años encerrado
Un león abandonado y encerrado durante cinco años en un zoológico en Armenia finalmente encuentra la libertad al ser liberado en un santuario en Sudáfrica

Tomar vitamina D aumenta la supervivencia a cánceres del tracto digestivo
Los suplementos de vitamina D ayudan a multiplicar la supervivencia de pacientes que sufren cánceres del tracto digestivo, incluyendo el cáncer colorrectal

India logra reducir la tasa de emisiones en un 33% en 14 años
India ha logrado reducir la tasa de emisiones de gases de efecto invernadero en un 33% en 14 años, un tercio desde 2009. Está en camino de cumplir todos sus objetivos de emisiones

Haz que tus hijos se sientan seguros y felices con estos siete consejos
Según la ciencia, puedes conseguir que tus hijos se sientan seguros y felices todos los días siguiendo siete consejos sencillos pero muy efectivos. Gracias a ellos, podrás alcanzar la felicidad familiar

Detectan olores que mejoran un 226% la capacidad cognitiva y la memoria
Identifican determinados olores que producen un importante aumento en la capacidad cognitiva y la memoria en los adultos. Se produce una mejora del 226% al estar expuestos a ellos durante la noche

Dos mil rinocerontes blancos cautivos serán liberados
Está previsto que hasta dos mil rinocerontes blancos cautivos sean liberados como parte del mayor proyecto de recuperación del mundo que tendrá lugar durante los próximos 10 años en toda África

Una pareja que gana más de 100 mil euros lo invierte en ser familia de acogida
Una pareja de buen corazón que ganó más de 100 mil euros en el Euromillones de Reino Unido planea invertir sus ganancias en mejorar su hogar para ser familia de acogida

Descubren un nuevo tipo de célula en el cerebro que revoluciona la neurociencia
Descubren un nuevo tipo de célula en el cerebro que revoluciona la neurociencia y abre la puerta al desarrollo de terapias contra diferentes patologías neurológicas.

El águila pescadora se reproduce en Irlanda por primera vez en 200 años
El águila pescadora se ha reproducido con éxito en la naturaleza de la Isla Esmeralda, en Irlanda, por primera vez en casi 250 años, según han informado los conservacionistas irlandeses

Construyen en Madrid el jardín vertical más grande el mundo
Gracias a un proyecto de estudiantes de la Universidad de Sevilla, construyen en la M-30 de Madrid el jardín vertical más grande del mundo con más de 100 mil plantas

Regeneran células de la retina para abordar la principal causa de ceguera
Científicos regeneran células de la retina para abordar la degeneración macular, principal causa de ceguera en países desarrollados, mediante el uso de nanotecnología
Reducen síntomas del Parkinson gracias a biotecnología con células madres
Una biotecnológica reduce síntomas del párkinson insertando en el cerebro neuronas creadas con células madre. Os contamos los detalles de este nuevo experimento y qué supone.
Entrenamientos para mejorar la salud de los pulmones
Un nuevo estudio indica cómo entrenamientos basados en una combinación del yoga y prácticas de la respiración con ejercicio aeróbico, puede ayudar a mejorar la salud de los pulmones
Los elefantes del pasado podrían ayudar a salvar a sus descendientes
Gracias a los restos de marfil encontrados de un barco fenicio, los elefantes que amenazaron Roma en el pasado podrían ayudar a salvar a sus descendientes de la actualidad
Nueva técnica salva a un adolescente de una cirugía a corazón abierto
Utilizan una nueva técnica en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona gracias a la cual salvan a un adolescente de someterse a una peligrosa cirugía a corazón abierto
Encuentran un nuevo ecosistema escondido debajo del fondo marino
Un equipo de científicos ha encontrado un nuevo ecosistema escondido bajo el fondo marino de la Tierra, un sistema de cuevas del que entran y salen libremente los animales
El cáncer podría diagnosticarse al instante gracias a un test de orina
Un simple test de orina que permitiría autodiagnosticar el cáncer está en desarrollo. Su funcionamiento sería similar al de una prueba de embarazo y también podría revelar si el tumor ha hecho metástasis