La Cara Buena del Mundo

Descubren ríos ocultos en Groenlandia de más de 1000 kilómetros

Descubren ríos ocultos en Groenlandia de más de 1000 kilómetros

Descubren ríos ocultos en Groenlandia de más de 1000 kilómetros

Según modelos computacionales, desarrollados por un equipo de científicos internacionales, descubren ríos ocultos en Groenlandia. Se trata del agua derretida que se origina en las profundidades de Groenlandia podría fluir por un valle subglacial y salir por el fiordo Petermann, en el norte de la isla

19 de noviembre de 2020

El grupo de investigadores explicó en la revista “The sphere”, que la actualización de los modelos de la capa de hielo con este valle abierto podría proporcionar información adicional para las predicciones futuras del cambio climático.

Los estudios, realizados por radar, lograron cartografiar previamente el lecho de roca de Groenlandia enterrado bajo dos o tres mil metros de hielo. Para ello, utilizaron modelos matemáticos que sirvieron para llenar los vacíos en los datos de la encuesta e inferir las profundidades del lecho rocoso.

«Los resultados son consistentes con un largo río subglacial, pero sigue habiendo una incertidumbre considerable. Por ejemplo, no sabemos cuánta agua, si es que hay alguna, está disponible para fluir a lo largo del valle, y si realmente sale en Petermann Fjord o se vuelve a congelar, o se escapa del valle en el camino», explica Christopher Chambers

Durante ese proceso, revelaron el extenso valle, aunque sugirieron que estaba segmentado, lo que impedía que el agua fluyera libremente a través de él. Sin embargo, los picos que lo dividen en segmentos solo aparecen en áreas donde se utilizó el modelo matemático para completar los datos que faltaban, por lo que no podrían ser reales.

También te interesará leer:

En tanto, Christopher Chambers, integrante del Instituto de Ciencias de Baja Temperatura en la Universidad de Hokkaido explicó: “Los resultados son consistentes con un largo río subglacial, pero sigue habiendo una incertidumbre considerable. Por ejemplo, no sabemos cuánta agua, si es que hay alguna, está disponible para fluir a lo largo del valle, y si realmente sale en Petermann Fjord o se vuelve a congelar, o se escapa del valle en el camino”.

Sistema hidrológico subglacial

Por su parte, Ralf Greve, quien es parte del equipo, precisó que “se necesitan estudios de radar adicionales para confirmar que las simulaciones sean precisas”. Y agregó: “Esto podría introducir un sistema hidrológico fundamentalmente diferente para la capa de hielo de Groenlandia. La simulación correcta de un sistema hidrológico subglacial tan largo podría ser importante para futuras simulaciones precisas de la capa de hielo en un clima cambiante”.

 

La Nación

Lo que Hay que Saber

Más Noticias

Share This