Descubren un hongo capaz de descomponer plástico en 140 días
Un equipo de investigadores australianos han hallado un hongo que sería capaz de descomponer plástico en tiempo récord. El proceso llevaría solo 140 días, dando una nueva esperanza a la crisis del reciclaje.
Científicos australianos de la Universidad de Sidney afirman haber encontrado una manera de usar un hongo para descomponer plástico, incluso aquellos más difíciles de degradar. Esto le otorga un gran potencial para mejorar la baja tasa de reciclaje de algunos plásticos, ya que con él se lograría descomponer plástico en 140 días.
Un hongo para descomponer plástico
Científicos de la Universidad de Sidney descubrieron a través de experimentos que podían usar dos tipos de hongo que se encuentran comúnmente en las plantas y el suelo, Aspergillus terreus y Engyodontium album, para descomponer el plástico resistente. Los hongos tardaron unos 140 días en descomponer por completo los plásticos usados en el estudio.
Fue la «tasa de degradación más alta reportada» en todo el mundo, dijeron científicos de la Universidad de Sydney.
Es una noticia optimista después de que un informe de 2022 de Greenpeace descubriera que la gran mayoría de los plásticos que se reciclan en los Estados Unidos terminan en el océano o en vertederos, que emiten contaminantes peligrosos al aire. Solo el 5% de los plásticos se reciclaron en artículos nuevos.
Lisa Ramsden, activista sénior de plásticos de Greenpeace USA, indicó que las industrias podrían triplicar la producción de plástico para 2050, lo que agravaría el problema. «Se produce más plástico y se recicla un porcentaje aún menor», afirmó Ramsden.
Un hongo capaz de descomponer plástico
También te interesará leer:
Un proceso más eficiente
En la Universidad de Sidney, los científicos están probando el proceso de degradación con hongos para ver cómo pueden hacerlo más eficiente y listo para su uso a escala comercial. El proceso de investigación podría llevar de tres a cinco años, y sería necesario abordar una letanía de problemas de comportamiento y comerciales.
“No podemos darnos el lujo de esperar, necesitamos actuar”, indicó Abbas. «Necesitamos que los problemas de comportamiento, los problemas sociales, los problemas comerciales, todos estos deben resolverse en torno al problema de los plásticos. La tecnología es solo la mitad de la solución«.
Fuente | Wokii
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».
‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico