La Cara Buena del Mundo

Descubren un microbio volcánico que se alimenta de CO2

Descubren un microbio volcánico que se alimenta de CO2

Un equipo de científicos descubre un microbio volcánico capaz de alimentarse de CO2 asombrosamente rápido. Esto podría ayudar a reducir los gases que contribuyen al cambio climático.

9 de mayo de 2023

Un microbio volcánico descubierto en las laderas de un volcán italiano puede consumir y almacenar CO2 en su cuerpo más rápido que cualquier otra especie conocida hasta ahora. Este hallazgo podría conducir a una forma más eficiente de absorber los gases contaminantes que dañan el medio ambiente.

Un microbio volcánico contra el CO2

Si bien reducir la entrada de CO2 liberado por combustibles fósiles en la atmósfera sigue siendo importante, muchos científicos ahora predicen que los efectos previstos del cambio climático se producirán independientemente de la cantidad de CO2 que ya se encuentre en la atmósfera. Como tal, la eliminación de ese CO2 adquiere la misma importancia.

Los científicos esperan poder aprovechar este microbio volcánico para crear estanques de captura de carbono que ayudarán a extraer el CO2 de la atmósfera.

Cerca de la ciudad siciliana de Palermo, la isla de Vulcano es el hogar de un microbio volcánico que se alimenta de CO2 «asombrosamente rápido» y que se hunde en el agua. La capacidad de hundirse en el agua es única, ya que permitiría que una máquina recolecte el CO2 que absorbieron los microbios. Esto significa que los estanques de captura de carbono no tendrían que actuar como vertederos; se pueden rellenar una y otra vez.

“El proyecto aprovecha 3.600 millones de años de evolución microbiana. Lo bueno de los microbios es que son máquinas que se autoensamblan. No tienes eso con muchos de los enfoques químicos [para la captura de CO2]”, indica el Dr. Braden Tierney, del Weill Cornell Medical College.

Un microbio volcánico que se alimenta de CO2

También te interesará leer:

Solución al cambio climático

Diferentes entidades ven a otros microbios como este microbio volcánico como una parte potencial de la solución al cambio climático. En la firma bioquímica LanzaTech descubrieron una forma de modificar genéticamente bacterias que consumen óxido de carbono y dióxido de carbono antes de convertirlas en dos productos químicos ampliamente utilizados, acetona e isopropanol, que de otro modo generarían cientos de miles de toneladas de CO2.

Procesos como estos son importantes porque encajan en la infraestructura de una empresa ya existente. En este caso, la producción de acetona e isopropanol que se utilizan en docenas de productos domésticos comunes, desde productos de limpieza hasta bombillas.

“Habrá circunstancias en las que el árbol superará a los microbios u hongos. Pero también habrá circunstancias en las que realmente se necesite un microbio volcánico de rápido crecimiento que se hunda en el agua”, dijo el Dr. Tierney.

 

Fuente | Good News Network

Lo que Hay que Saber
Share This