Por qué descubrir el virus de la Hepatitis C es digno de un Nobel de Medicina
Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice se llevan el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2020 por el descubrimiento del virus de la Hepatitis C, un virus que hoy por hoy afecta a 170 millones de personas y que durante décadas estuvimos expandiendo a través de las transfusiones de sangre
Por qué descubrir el virus de la Hepatitis C es digno de un Nobel de Medicina
Un año más, como casi todos desde hace un siglo, el Instituto Karolinska de Suecia acaba de dar el pistoletazo de salida a la semana de los Nobels: la popular búsqueda de los científicos, activistas y escritores más significativos del planeta.
El descubrimiento del virus de la Hepatitis C, explicado en un minuto
“Este año el Premio Nobel se otorga a tres científicos que han realizado una contribución decisiva a la lucha contra la hepatitis de transmisión sanguínea, un importante problema de salud mundial que causa cirrosis y cáncer de hígado en personas de todo el mundo”, con estas palabras el comité del premio explicaba el motivo central por el que se les concede a Alter, Houghton y Rice.
Por un lado, Alter demostró que un virus desconocido era una causa bastante común de la hepatitis crónica. Houghton usó una estrategia nueva para aislar el virus y RIce consiguió aportar la primera evidencia de que el virus identificado por Houghton era el que producía la hepatitis tal y como había señalado Alter. Un trabajo en equipo que ha tenido un importante efecto a nivel mundial.
El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, de Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes
Michael Houghton, Harvey J. Alter y Charles M. Rice
Un mal año, por ahora, para las predicciones
Más que con ningún otro premio científico, los días previos a los Nobels las apuestas, quinielas y predicciones están en efervescencia. De hecho, desde hace años, varias organizaciones se dedican a hacer públicos sus favoritos las semanas previas a los premios.
Uno de los clásicos es la sociedad Sigma Xi que este año vuelve a apostar por Mary-Claire King, cuyo trabajo ha sido fundamental en la genética contemporánea. A ella le debemos la confirmación de que humanos y chimpancés compartimos el 99% del ADN y, también, el descubrimiento del BRCA1, el conocido como “gen del cáncer de mama”, ha tenido un impacto crucial en la medicina de las últimas décadas. Por si fuera poco, su trabajo ha tenido tanta importancia social que, como nos recordaba Ángela Bernardo el año pasado, algunos la han señalado como candidata para el Nobel de la Paz.
BREAKING NEWS:
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2020
The 2020 #NobelPrize in Physiology or Medicine has been awarded jointly to Harvey J. Alter, Michael Houghton and Charles M. Rice “for the discovery of Hepatitis C virus.” pic.twitter.com/MDHPmbiFmS
También te interesará leer:
Y más candidatos destacables
Sigma Xi tiene más candidatos: Arthur I. Horwich y Franz-Ulrich Hartl por el descubrimiento del papel de las chaperonas en el plegado de proteínas; Samir Mitragotri por sus innovaciones en el campo de la administración de fármacos y el uso de biomateriales para ello; y Charles David Allis por sus trabajos en el campo de la epigenética y los mecanismos regulatorios de la expresión genética.
Por otro lado, Clarivate Analytics utilizando criterios cuantitativos (como el número de citas) ha propuesto como posibles ganadores a Pamela J. Bjorkman y Jack L. Strominger por determinar la estructura y función de las proteínas del complejo principal de histocompatibilidad (CPH) que ha contribuido al desarrollo de fármacos y vacunas; Huda Y. Zoghbi por sus descubrimientos sobre la patogenia de trastornos neurológicos, entre ellos los orígenes genéticos del síndrome de Rett; y Yusuke Nakamura por su investigación pionera en el desarrollo y aplicación de marcadores genéticos polimórficos y por sus contribuciones a estudios de asociación de todo el genoma algo que ha resultado fundamental en los nuevos tratamientos contra el cáncer.
LO QUE HAY QUE SABER
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
MÁS NOTICIAS

5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!

Bacterias diseñadas como corales para producir cemento neutral en carbono
La huella climática que deja la industria de la construcción resulta preocupante, ya que se encuentra entre las más altas del planeta. Para tratar de combatirla, se están diseñando bacterias como corales para producir cemento neutral en carbono

La marca española Natulim abre la primera fábrica de detergente ecológico en tiras de Europa
Se trata de un detergente ecológico para lavar en formato tiras biodegradables y 100% libre de plástico que ayuda al planeta en cada lavado. ¡Te contamos los detalles!

Logran la remisión del cáncer en 18 pacientes con leucemia agresiva gracias a una pastilla experimental
Cuando otros tratamientos habían fracasado, una nueva pastilla experimental ha logrado la remisión del cáncer que sufrían 18 pacientes con un tipo de leucemia muy agresiva. Después de haber perdido la esperanza, ahora viven libres de cáncer

Científico español crea un medicamento que podría frenar varios tipos de cáncer
La investigación de Asier Unciti Broceta ha cambiado el paradigma al crear este medicamento capaz de frenar varios tipos de cáncer y ya tiene efectos positivos en animales

Una Inteligencia Artificial podría grabar tus sueños
Un equipo de científicos japoneses han descubierto cómo, usando una nueva Inteligencia Artificial, grabar imágenes de lo que ocurre en nuestros sueños y lo que imaginamos

Un aspirador de insectos para evitar pesticidas en los cultivos
Un agricultor australiano ha sido premiado por el novedoso sistema para combatir plagas que ha inventado. Se trata de un aspirador de insectos con el que evitar pesticidas en los cultivos

MrBeast regala a 20 mil niños africanos su primer par de zapatos
El conocido YouTuber MrBeast ha compartido un nuevo vídeo en su canal en el que muestra cómo, junto a su patrocinador Letric eBkes, ha donado su primer par de zapatos a miles de niños para que puedan hacer su camino a la escuela cada mañana

Seis hábitos saludables para frenar el deterioro de la memoria
Un nuevo estudio sobre el envejecimiento muestra cómo adoptando seis hábitos saludables en nuestro estilo de vida podemos conseguir frenar el avance del deterioro de la memoria

Estudiantes leonesas crean una copa menstrual capaz de detectar ETS
Tres estudiantes universitarias de León (España) idean una copa menstrual capaz de detectar ETS. El producto cambia de color en caso de que se produzcan variaciones en el pH vaginal al ser usado