Día Internacional de la Alfabetización
El 8 de septiembre es la fecha que ha venido ganando importancia desde que la ONU aprobara su conmemoración en el año 1965, el Día Internacional de la Alfabetización. El objetivo de este día, es evaluar cómo ha mejorado la tasa de alfabetización de los países miembros, en pos al logro de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible
Día Internacional de la Alfabetización
Aunque en un principio en este día solo se evaluaba la cantidad de personas que sabían leer y escribir, dentro del territorio nacional de cada país. A partir del año 2017, también se sumó la alfabetización digital, que no es otra cosa que la capacidad que tienen las personas para entender y usar de forma provechosa las nuevas tecnologías comunicacionales, en síntesis Internet.
La alfabetización y el desarrollo de competencias. UNESCO
Alfabetización en tiempos de pandemia
En numerosos países, a raíz de la crisis, muchos programas educativos tuvieron que ser suspendidos, afectando a una gran parte de la población, incluyendo el personal educativo en alfabetización y a los estudiantes.
Por esta razón, esta importante fecha, será el escenario ideal para debatir qué medidas y nuevos planes se llevarán a cabo para cambiar esta triste realidad.
El objetivo es disminuir el analfabetismo tanto lingüístico como tecnológico, así que no te reprimas y enseña algo al mundo. Compártelo con las etiquetas #DiaMundialDeLaAlfabetización
Para ello, se tiene previsto una conferencia virtual de orden mundial, la cual llevará a cabo la UNESCO con miras a buscar soluciones a esta problemática, donde se pueda reestructurar la enseñanza y aprendizaje de jóvenes y adultos una vez que pase la crisis de la pandemia y durante la misma, ya que la educación es un derecho fundamental al igual que el derecho a la salud y a la vida.
También te interesará leer:
Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
La alfabetización, permite a los gobiernos y comunidades civiles, estar más cerca de esos objetivos, ya que al disminuir tanto el analfabetismo lingüístico como el digital, se le brinda las herramientas necesarias a los seres humanos para que logren una mejor calidad de vida, bien sea por medio de un empleo formal o la creación de un emprendimiento.
LO QUE HAY QUE SABER
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple. Te contamos los detalles de esta prometedora noticia.
Entrevista a Eva Rojas: “Sé que la vida no ha dejado de sonreírme aunque le falte algún diente”
Generadora de contenido vital y especialista en encontrar las mejores flores de este jardín llamado existencia. Así es Eva Rojas. No te pierdas esta entrevista.
Investigadores desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate.
MÁS NOTICIAS

Un proyecto universitario impulsa a una estudiante a crear orfanatos en Filipinas
A raíz de un proyecto universitario, una estudiante se decide a fundar una organización sin ánimo de lucro y crear orfanatos para niños sin hogar en Filipinas

NeoCK usa Inteligencia Artificial para potenciar inclusión e igualdad de oportunidades
NeoCK usa Inteligencia Artificial para potenciar inclusión e igualdad de oportunidades. Tecnología social transformar vidas, mejorar comunidades y crear una sociedad más inclusiva y equitativa.

Ácidos grasos de la carne roja podrían ayudar a combatir el cáncer
Un estudio de la Universidad de Chicago descubre que los ácidos grasos que se encuentran en algunas carnes rojas pueden ayudar a combatir el cáncer, eliminando células cancerosas

Descubren cómo detener una proteína clave del cáncer de pulmón
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Tulane ha descubierto una vía molecular previamente desconocida que podría ser fundamental para detener el cáncer de pulmón a través de una proteína clave en su propagación

limpOcean retira residuos plásticos del mar y les da una segunda vida en su apuesta por una economía circular real
LimpOcean retira residuos plásticos del mar y les da una segunda vida en su apuesta por una economía circular real en colaboración con Netcycle. ¡Te lo contamos!

Por primera vez, un avión cruza el Atlántico usando combustible sostenible
Virgin Atlantic realiza el primer vuelo con 100% combustible sostenible del mundo desde Londres Heathrow al aeropuerto JFK de Nueva York sin sufrir ninguna incidencia

La UE perseguirá y castigará los crímenes contra el medio ambiente
La Unión Europea amplía la lista de crímenes ambientales y perseguirá los delitos cometidos contra el medio ambiente. Además, aumenta las condenas hasta los 10 años de cárcel

470.000 botellas de vidrio convertidas en revestimiento para reducir el calor
Dos jóvenes ingenieros encuentran la forma de convertir 470.000 botellas de vidrio en revestimiento para reducir el calor y ganan el premio James Dyson 2023

Testimonios de autoconocimiento: las experiencias, la escuela de la vida
Reflexionamos, de la mano de Logosofía, sobre la importancia de aprender mediante la experiencia, detenernos frente a las pasadas y presentes, para sacar el elemento de valor que nos servirá para construir un futuro mejor.

Un implante capaz de medir la actividad cerebral sin dañar el cerebro
Desarrollan e implantan con éxito en Canarias un dispositivo capaz de rastrear y medir la actividad cerebral, enviando y recibiendo señales, sin dañar el cerebro