Diana Trujillo: de limpiar casas a ser la Directora de vuelo de la NASA
Ella es colombiana e ingeniera, llegó a Estados Unidos en su adolescencia sin saber inglés. Gracias a su esfuerzo y dedicación se convirtió en Directora de vuelo de una importante misión espacial de la NASA
Esta importante misión llevó a ‘Perseverance’ el robot explorador más avanzado jamás enviado al espacio. El pasado 18 de febrero llegó al planeta Marte para buscar evidencias de vida pasada y también recogerá muestras de rocas, que cuando regresen a la Tierra, se analizarán para futuras misiones.
La Directora de vuelo de Marte 2020
Adicionalmente, la misión de Marte 2020 pondrá a prueba tecnologías pioneras desarrolladas por la colombiana y los demás equipos de la NASA para ayudar a determinar la posibilidad de una futura presencia humana en Marte.
Además del entusiasmo de miles de personas por los avances que Perseverance dará para los ingenieros de la NASA, la historia de Diana también dio la vuelta al mundo y se convirtió en una mujer muy inspiradora para millones, tras darse a conocer detalles de su historia personal hasta llegar a la NASA.
Y es que cuando Diana llegó de Cali a Estados Unidos a sus 17 años, estudió inglés y tuvo varios trabajos para poder pagarse sus estudios de ingeniería en la Universidad de Florida y tras leer un especial de una revista que hablaba sobre el rol de las mujeres que han trabajado en misiones espaciales, se animó a presentar una candidatura para ingresar al programa de la Academia de la NASA.
Posteriormente, Diana se convirtió en la primera mujer migrante de origen hispano en ser aceptada en el programa de la Academia y después fue una de las dos personas que obtuvieron un empleo en la NASA.
Después la colombiana decidió viajar a Maryland para continuar con sus estudios y se graduó en el 2007 con una licenciatura en ingeniería aeroespacial de la Universidad de Maryland en la que trabajó junto al profesor Brian Roberts para investigar sobre la operación de los robots en el espacio.
‘Perseverance’ el robot explorador en Marte
También te interesará leer:
Ejemplo e inspiración
Varios años después Diana comentó que aún le resulta increíble su trayectoria: “Nunca se me ocurrió en mi vida que yo podría moverme de limpiar casas a llegar a esta situación trabajando con Mars 2020. Cuando me pongo a pensar cómo fue que llegué aquí, es algo que no me lo puedo creer”.
Sin embargo, Diana también está muy orgullosa por todo lo que ha logrado y por ser inspiración para otras personas: “Vengo al trabajo como una mujer hispana representando a muchas personas que no han pensado que pueden ser parte de esto, pero que pueden serlo en algún momento. Me siento extremadamente feliz de saber que tengo la oportunidad de ser parte de un grupo que puede cambiar la historia”.
Fuente | Nation
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».