Dos proyectos españoles llegan a la final del reto internacional “Blockchangel”
La iniciativa, lanzada a nivel internacional por la fundación everis, el Banco Interamericano de Desarrollo y LACChain, impulsa el uso de las tecnologías emergentes en la solución de problemas sociales, concretamente para proteger a colectivos vulnerables de sus potenciales agresores, y son dos proyectos españoles, uno de córodba y otro de Madrid, que ya están en la final
Dos proyectos españoles llegan a la final del reto internacional BlockchAngel
La iniciativa, lanzada a nivel internacional por la fundación everis, el Banco Interamericano de Desarrollo y LACChain, impulsa el uso de las tecnologías emergentes en la solución de problemas sociales, concretamente para proteger a colectivos vulnerables de sus potenciales agresores
La fundación everis y el Banco Interamericano de Desarrollo han dado a conocer los siete proyectos finalistas del reto “Blockchangel” (Blockchain – Challenge – Angel), cuyo objetivo es seleccionar las mejores soluciones que, a través de la tecnología blockchain, prevengan, mitiguen y controlen el abuso, maltrato y violencia a los colectivos más vulnerables con aplicación directa en América Latina y el Caribe.
Contra la violencia
Un reto destinado a emprendedores, empresas, startups, ONGs y fundaciones. El proyecto ganador, que se conocerá el próximo 30 de septiembre, recibirá apoyo empresarial, tecnológico y consecución de financiamiento para su aceleración y podrá convertirse en una herramienta esencial para la lucha contra este apabullante problema social.
Uno de los proyectos españoles seleccionado como finalista es PANOPTICO GUARDIAN, de Córdoba, y presenta una solución innovadora que, a través del uso de la tecnología en la nube, registra, denuncia y gestiona los delitos online con validez legal. Y, gracias a un sistema de audio y video, permite ser entregado a las autoridades competentes
Casi 8.000 mujeres han sido asesinadas en los últimos dos años en Latinoamérica y el Caribe bajo la figura del feminicidio. La tasa en esta región es el doble que en el resto de las regiones del mundo. Y así, cerca de 300 millones de niños son víctimas de algún tipo de violencia, 130 millones de estudiantes experimentan casos de acoso escolar y alrededor de 15 millones de adolescentes han sufrido relaciones sexuales forzadas en algún momento de sus vidas. Adicionalmente, existe un creciente número de ancianos que son maltratados en el ámbito familiar.
También te interesará leer:
Dos proyectos españoles en la fase final
Los proyectos españoles seleccionados como finalistas son PANOPTICO GUARDIAN, de Córdoba, y PRO@ME, de Madrid. PANOPTICO GUARDIAN presenta una solución innovadora que, a través del uso de la tecnología en la nube, registra, denuncia y gestiona los delitos online con validez legal. Y, gracias a un sistema de audio y video, permite ser entregado a las autoridades competentes. En definitiva, es un sistema de vigilancia que facilita la grabación 24/7 del momento de violencia registrado automáticamente.
Por su parte, PRO@ME es una propuesta madrileña que ofrece “protección contra la violencia solo con la voz”. A diferencia de otros proyectos existentes, se basa en un sistema integrado vía call center que puede interactuar junto a video, voz y geolocalización de forma anónima.
LO QUE HAY QUE SABER
Nuevo método para hacer que las plantas resistan la sequía
Un equipo de científicos desarrollan y patentan un nuevo método que activaría la resistencia de plantas de cosecha a los estragos producidos por la sequía. El fármaco para plantas podría suponer un antes y un después para los agricultores
Médicos gallegos destruyen un tumor óseo a una niña de 14 años congelándolo
En el Hospital de Ourense, un equipo de médicos ha logrado destruir un tumor óseo a una niña de 14 años mediante el uso de una innovadora técnica. Se trata de la crioablación, que consiste en congelar el tumor
Logran convertir los residuos de la industria del aceite vegetal en energía
Investigadores iraníes han hallado un modo eficaz de convertir en energía los residuos de la industria del aceite vegetal. ¡Os lo contamos!
MÁS NOTICIAS

Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos

Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz

Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes

5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!

Bacterias diseñadas como corales para producir cemento neutral en carbono
La huella climática que deja la industria de la construcción resulta preocupante, ya que se encuentra entre las más altas del planeta. Para tratar de combatirla, se están diseñando bacterias como corales para producir cemento neutral en carbono

La marca española Natulim abre la primera fábrica de detergente ecológico en tiras de Europa
Se trata de un detergente ecológico para lavar en formato tiras biodegradables y 100% libre de plástico que ayuda al planeta en cada lavado. ¡Te contamos los detalles!

Logran la remisión del cáncer en 18 pacientes con leucemia agresiva gracias a una pastilla experimental
Cuando otros tratamientos habían fracasado, una nueva pastilla experimental ha logrado la remisión del cáncer que sufrían 18 pacientes con un tipo de leucemia muy agresiva. Después de haber perdido la esperanza, ahora viven libres de cáncer

Científico español crea un medicamento que podría frenar varios tipos de cáncer
La investigación de Asier Unciti Broceta ha cambiado el paradigma al crear este medicamento capaz de frenar varios tipos de cáncer y ya tiene efectos positivos en animales

Una Inteligencia Artificial podría grabar tus sueños
Un equipo de científicos japoneses han descubierto cómo, usando una nueva Inteligencia Artificial, grabar imágenes de lo que ocurre en nuestros sueños y lo que imaginamos

Un aspirador de insectos para evitar pesticidas en los cultivos
Un agricultor australiano ha sido premiado por el novedoso sistema para combatir plagas que ha inventado. Se trata de un aspirador de insectos con el que evitar pesticidas en los cultivos