El ‘Edificio del Año’ es un centro de salud cubierto de plantas medicinales
El Edificio del Año es un centro de salud cubierto de plantas medicinales
Recibe el nombre de Villa M y traslada el Amazonas a París, Francia. Se trata de un edificio tropical completamente cubierto de plantas medicinales que pretende crear un nuevo pacto entre ciudades, naturaleza y salud
Tiene como objetivo ser un centro centrado en la salud o, como lo describen sus creadores, una ‘Villa Médica’. De hecho, la idea era crear “un nuevo pacto entre ciudades, naturaleza y salud”, explican desde Triptyque.
La villa médica amazónica
Llamado Villa M, el edificio tropical es de uso mixto. Debido a que cuenta con hotel, restaurante, bar, zona de conferencias, espacio de coworking y showroom de start-ups en el mundo de la salud para fomentar la mezcla, el intercambio y la ayuda mutua entre las distintas especialidades y las diferentes generaciones de profesionales de la salud.
“El edificio en sí mismo es el soporte de este jardín vertical, que crecerá y ocupará toda la fachada, convirtiendo el edificio en un bosque medicinal vertical y convirtiéndose en la arquitectura principal”, explica el socio de Triptyque, Guillaume Sibaud.
Incluso, la responsabilidad medioambiental también está presente en la elección de materiales básicos y orgánicos, proponiendo una arquitectura low-tech.
El equipo de este proyecto está formado por paisajistas, urbanistas, botánicos y jardineros
También te interesará leer:
La ciudad de la naturaleza
El diseño de Villa M propone que la arquitectura devuelva la naturaleza a la ciudad y su objetivo principal es ofrecer a los ciudadanos una nueva experiencia urbana con el advenimiento de una ‘ciudad de la naturaleza’. Además de la reintegración de la naturaleza, el jardín vertical aporta más confort térmico, contribuyendo a la eficiencia energética del edificio.
También, ayuda a retener el agua de lluvia y la contaminación del aire, además de, por supuesto, dar un respiro visual al Boulevard Pasteur, en el barrio parisino de Montparnasse, donde se construyó Villa M.
triptyque architecture + philippe starck complete verdant 'villa M' in montparnasse, paris. https://t.co/O80JYp5CkG pic.twitter.com/JWDbDiZKjo
— designboom (@designboom) May 4, 2022
ArchDaily Building of the Year 2022
Villa M es uno de los proyectos que ganó el premio ArchDaily Building of the Year 2022. El proyecto ganó la categoría de Arquitectura Hospitalaria. “Este es un reconocimiento que compartimos con los principales socios que unieron sus mentes y esfuerzos para que esto sucediera”, declaran desde el estudio Triptyque.
Para ello, además de arquitectos, el equipo de este proyecto está formado por paisajistas, urbanistas, botánicos y jardineros.
“Para resistir la expansión urbana, insostenible por naturaleza, la ciudad debe proporcionar esta experiencia además de estimular la correlación entre los espacios externos e internos en las áreas construidas”, explicaron los creadores de este proyecto.
Puedes ver todas las imágenes del edificio y planos del proyecto en este enlace.
Fuente | ArchDaily
Lo que Hay que Saber
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!