La Cara Buena del Mundo

Nace la primera piscifactoría en un campamento de refugiados saharauis

Contra todo pronóstico, nace la primera piscifactoría en un campamento de refugiados saharauis. Así, se pretende luchar contra los efectos de la desnutrición entre la población. Enfermos de hospitales y niños en escuelas ya pueden disfrutar de platos de pescado fresco

Un Mismo Equipo: el proyecto que ayuda a personas sin hogar a encontrar trabajo

Tres jóvenes crean Un Mismo Equipo: el proyecto que ayuda a personas sin hogar a encontrar trabajo en redes sociales. La asociación pretende dar visibilidad y ayudar a aquellos que necesitan trabajar y viven en la calle

Un estudiante de ingeniería informática diseña una aplicación para adoptar animales

Entrevistamos a David, creador de AdoptaMe, la aplicación para adoptar animales. Usuarios y protectoras a un solo clic de iniciar adopciones

Tours gratuitos en kayak a cambio de recoger basura

Una ONG con sede en Dinamarca ofrece tours gratuitos en kayak. La organización, anima a los voluntarios a recoger desperdicios en los canales de varias ciudades europeas. Con esta maravillosa iniciativa, pretenden contribuir a la limpieza de las aguas urbanas que tanta contaminación soportan

Las mejores alternativas contra el desperdicio de comida

Según datos oficiales del Gobierno, España es el séptimo país de Europa que más alimentos desperdicia. Pero tenemos buenas noticias: traemos las mejores alternativas contra el desperdicio de comida

Tours guiados por Benín a cambio de diccionarios

Assou Cosme Segla, guía turístico y profesor de español, ofrece tours guiados por Benín a cambio de diccionarios. Gracias a su iniciativa, los estudiantes de español de su pequeña ciudad africana pueden acceder a materiales necesarios para el aprendizaje

Treedom: comprar árboles solidarios para plantarlos alrededor del mundo

La plataforma web Treedom permite comprar árboles solidarios para plantarlos alrededor del mundo. Así, se pretende contribuir a la reforestación, disminuir el C02 y financiar a los agricultores locales

Marina, la pequeña guerrera que planta cara a la AME, una enfermedad rara

Hoy, 28 de febrero, es el Día Mundial para la Visibilidad de las Enfermedades Raras. Abrimos una ventana a la vida de Marina, la pequeña guerrera que planta cara a la AME (Atrofia Muscular Espinal)

Slow fashion: la moda que puede salvar el planeta

Ante la necesidad de cambiar nuestra manera de consumir ropa, surge el movimiento slow fashion: la moda que puede salvar el planeta. Se trata de una filosofía de vida que pretende reducir el impacto ambiental y velar por los derechos humanos

Inventan un collar para perros que traduce sus ladridos en emociones

Una empresa de Corea del Sur inventa un collar para perros que traduce sus ladridos en emociones. Además, monitoriza su actividad física

Hawái prohíbe las cremas solares que dañan los arrecifes de coral

Hawai prohíbe las cremas solares que dañan los arrecifes de coral y hace historia con la inciativa: Es el primer estado de EEUU en hacerlo

Nace Universal Poem: el poema infinito de la humanidad

Una maravillosa iniciativa que pretende unificar en un solo poema los versos de todas las personas del planeta, escritos en cualquier idioma

Crean una web para aprender a contar cuentos en lengua de signos

Esta web para aprender a contar cuentos en lengua de signos facilitará el aprendizaje de esta modalidad a todas las familias que lo necesiten

Celebramos el Día Internacional de la Solidaridad

En 2005, la Asamblea Nacional de la ONU proclamó el 20 de diciembre como Día Internacional de la Solidaridad Humana, con el objetivo de erradicar la pobreza y promover el desarrollo humano y social

Sara Parrilla Sánchez

Sara Parrilla Sánchez

Profesional del turismo y apasionada del marketing digital. Siempre le ha gustado plasmar su forma de ver el mundo sobre el papel (o sobre el teclado). Busca la felicidad en las pequeñas cosas del día a día.

síguenos en las redes,

contenido positivo y solo buenas noticias