El Bien Social, el lugar donde la sostenibilidad y los negocios se unen
Entrevistamos a Guillem Bargalló Torrent, Fundador y Editor de El Bien Social, el lugar donde la sostenibilidad y los negocios se unen. Su misión es dar visibilidad a proyectos e iniciativas que apuestan y luchan por crear un mundo mejor
Hemos tenido la suerte de poder charlar con Guillem Bargalló Torrent y que nos cuente, de primera mano, todo sobre El Bien Social y su experiencia personal como Fundador del proyecto.
Un inicio poco optimista y una gran sorpresa
– ¿Esperabas encontrar tantas empresas y proyectos que estuvieran luchando por un mundo mejor? ¿Son más o menos de lo que pensaste al inicio El Bien Social?
Debo ser sincero y decir que, cuando empecé El Bien Social, lo empecé con poco optimismo. Yo veía muchísimas noticias en el entorno muy pesimistas, y la verdad es que empecé el proyecto como una cruzada personal de hacer de este un Mundo mejor, e intentar dar voz a las empresas que estaban trabajando por el bien común.
Pero, ¡qué gran sorpresa la mía cuando empecé a rascar un poco y ver tantísimas iniciativas! Y desde entonces, un no parar. El Mundo está lleno de gente con unos proyectos increíbles, ayudando de formas inverosímiles a hacer de este un Planeta y Sociedad mejores.
El problema es que lo comunicamos mal. Por suerte, proyectos como el vuestro y el nuestro son tan importantes para los días que vivimos, porque traemos optimismo.
«El Mundo está lleno de gente con unos proyectos increíbles, ayudando de formas inverosímiles a hacer de este un Planeta y Sociedad mejores»
– ¿Crees que las empresas están cambiando su modelo de negocio y que cada vez están más comprometidos? ¿Algún cambio interesante o ejemplo puntual en este aspecto que hayas conocido en estos años?
La verdad es que sí, por suerte. A las empresas grandes y más tradicionales ya no les queda otra. Deben pasar por el aro de la sostenibilidad y adaptarse a las nuevas realidades.
Y les interesa, principalmente porque cada vez la legislación va a ser más estricta y va a penalizar más severamente toda acción que no sea favorable al bien común. Y por suerte, muchísimas empresas de nueva creación ya están naciendo con un enfoque 100% sostenible.
Aún no he visto ninguna gran empresa que haya cambiado todo su modelo de negocio a un modelo sostenible, pero si me gustaría destacar empresas más grandes como Hemper, Veritas, Patagonia, Ecoalf o Holaluz, que generan muchísimos ingresos, con un modelo de negocio de triple impacto.
🇪🇸 "La sociedad crece bien cuando planta árboles cuya sombra sabe que no llegarán a disfrutar ellos, pero sí las siguientes generaciones" - Proverbio griego -
— El Bien Social (@elbiensocial) July 1, 2021
🇬🇧 "A society grows great when old men plant trees in whose shade they know they shall never sit" - Greek proverb - pic.twitter.com/JqZnDmy6TH
También te interesará leer:
La importancia de cuidar el medio ambiente
– ¿Crees que la sociedad en general, así como las empresas, son realmente consciente de la importancia de cuidar nuestro planeta y luchar por un mundo mejor?
En la mayoría de lugares y países, ya no hay duda, y acabará imponiéndose en todo el Mundo, más pronto que tarde. De hecho, las empresas son las más conscientes de ello, porque su negocio actúa directamente sobre la sociedad y el medio ambiente en menor o mayor escala. Otra cosa es que sean capaces de resolver sus problemas en el corto plazo.
– ¿Consideras que los medios de comunicación dan poca visibilidad a iniciativas y empresas comprometidas con el medio ambiente y la sostenibilidad?
Sí, totalmente. Ahora está habiendo un cambio, pero hasta hace no muchos años, seguía imperando la frase de «un portal de noticias buenas está destinado al fracaso, ya se ha probado y no funciona».
Pero proyectos como el vuestro o el nuestro demuestran lo contrario, y que la gente está buscando fuentes de inspiración y buenas noticias. En el Mundo pasan cosas terribles, es cierto, pero pasan muchísimas más cosas buenas, lo que pasa es que tiene menos morbo y hasta ahora no vendía.
Guillem Bargalló Torrent, Fundador y Editor de El Bien Social
Líder de un proyecto que consigue inspirar a los demás
– ¿A qué te dedicabas antes de comenzar El Bien Social?
Justo al terminar la carrera, me asocié con otros dos compañeros para llevar una Startup (sí, el emprender me viene de lejos, aunque no tanto de familia).
Aquella experiencia duró un año, y luego me dediqué principalmente a la consultoría de marketing digital en distintas agencias, y en los últimos años a trabajar para cliente final mientras llevaba paralelamente El Bien Social.
– ¿Qué es para ti lo más gratificante de haber podido construir El Bien Social?
La cantidad de mensajes de agradecimiento que recibimos semanalmente de gente que es fan de nuestro proyecto, y que nos dan las gracias por haber creado El Bien Social. Esta sensación es realmente imbatible. Luego, es muy gratificante poder liderar un proyecto que está funcionando bien y que inspira a tantísimas personas. Soy una persona muy afortunada por dedicarme a lo que me dedico, aunque he tenido que dedicar muchísimas horas para lograrlo.
– ¿Crees que lograremos construir un mundo mejor? ¿Qué es lo que te mantiene positivo?
No tengo ninguna duda. Hay una frase que me gusta mucho, que dice lo siguiente: «si observas los datos y no te deprimes, es que no tienes ni idea de interpretar los datos. Pero si observas la cantidad de gente que está haciendo de este un Mundo mejor, y no eres optimista, es que no eres humano«. Esta frase para mi resume la situación actual del Mundo.
Lo que Hay que Saber
8 países logran alcanzar las cero emisiones netas
Ocho países ya han alcanzado las cero emisiones netas, lo que ayuda a combatir el cambio climático. De esta forma, estos “sumideros de carbono” absorben más dióxido de carbono de la atmósfera cada año del que emiten. Aunque la mayoría son países pequeños, no deja de ser un logro significativo
Hallan un gen clave para tratar el cáncer de páncreas más común
Un grupo de investigadores de la Universidad de Navarra han logrado identificar un gen que resultaría clave en el desarrollo y en el tratamiento del cáncer de páncreas. Éste supone hasta el 85% de los tumores de páncreas que se diagnostican
Logran congelar coral para recuperar arrecifes amenazados
Un equipo de científicos que trabaja en la Gran Barrera de Coral de Australia han probado con éxito un nuevo método para congelar y almacenar larvas de coral. Según dicen, congelar coral podría ayudar a recuperar los arrecifes amenazados por el cambio climático