El Gregorio Marañón será el primer hospital de España con secuenciador del genoma completo
El Gregorio Marañón será el primer hospital de España con secuenciador del genoma completo
Este equipo permitirá estudiar el genoma humano completo para tratar enfermedades de forma personalizada. Esto supone un avance sin precedentes que permitiría adaptar los tratamientos a cada paciente, aumentando así las probabilidades de éxito. ¡Os contamos lo que supone este nuevo sistema para el abordaje de enfermedades!
Sabemos que cada ser humano es único, y que los tratamientos no siempre funcionan para todas las personas. Por ello, es esencial contar con amplios conocimientos sobre el cuerpo humano con el fin de dar con los abordajes adecuados. Y esa puerta es precisamente la que abre este nuevo equipo de alta tecnología capaz de estudiar el genoma humano completo.
Estudiar el genoma humano completo
El secuenciador es el primero de estas características que se incorpora en un hospital público español. Además, puede usarse con varias personas y de forma simultánea, aumentando su rendimiento y reduciendo costes. El nuevo equipo permite estudiar el genoma humano con todas las características de los genes que lo forman.
¿Pero cuáles son los beneficios de su utilización? Los médicos e investigadores podrán consultar la información genética de un paciente esencial para el desarrollo de tratamientos. Por ejemplo, sería posible observar las causas de determinadas enfermedades o la predisposición del paciente a desarrollarlas.
De este modo, sería mucho más sencillo seleccionar los tratamientos más adecuados para cada paciente en función de sus necesidades genéticas. Por eso, este nuevo enfoque supone un avance sin precedentes en el campo de la medicina.
También te interesará leer:
Un nuevo horizonte
Esta tecnología permite estudiar hasta 7000 casos de genoma humano al año. Además, áreas como la oncología pueden beneficiarse en gran medida de este equipo. En el caso de enfermos de cáncer, el abordaje de su tratamiento incluye el estudio de paneles de genes.
Sin embargo, esto no siempre es suficiente para identificar las características genéticas de un tumor. Ahora, este nuevo secuenciador ayudará a crear un mapa genético más completo, lo que permitirá mejorar su diagnóstico y tratamiento.
Estos nuevos estudios genómicos están revolucionando el campo del abordaje de ciertas patologías que hasta ahora carecían de investigación suficiente. Por ello, la Unidad de Genómica del Hospital Gregorio Marañón es ahora un gran referente y su actividad no cesa.
Gracias a este nuevo secuenciador, podrán detectarse alteraciones hasta ahora desconocidas, personalizar tratamientos y mejorar la vida de las personas. ¡Estamos muy felices de poder informar sobre este gran avance para el mundo de la ciencia!
Fuente | ABC
Lo que Hay que Saber
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes