La Cara Buena del Mundo

Nace Universal Poem: el poema infinito de la humanidad

Universal Poem

Nace Universal Poem: el poema infinito de la humanidad

Con la idea de dejar un legado imborrable, nace Universal Poem: el poema infinito de la humanidad en el que cualquier persona puede participar

9 de enero de 2021

El ser humano siempre ha intentado dejar su huella eterna sobre la faz de la Tierra. Para muestra de ello, tenemos las imponentes pirámides de Egipto. Pero es ahora, en la era digital, cuando surge esta maravillosa iniciativa.

El objetivo es unificar en un solo poema los versos de todas las personas del planeta, escritos en cualquier idioma. Este proyecto literario comenzó a escribirse el 30 de diciembre de 2020 y ya ha recopilado más de 9000 versos.

El origen de un proyeto colectivo

La idea nace en Arrebato Libros, conocida librería y editorial situada en el barrio madrileño de Malasaña. Su fundador, Pepe Olona, es uno de los creadores junto con Peru Saiz Prez, Fabio de la Flor y Jorge Álvarez.

Debido a la pandemia, tuvieron que aplazar POETAS, el festival que organizan cada año. Fue entonces cuando decidieron poner en marcha esta iniciativa.

«Nuestro objetivo principal es llegar a las diferentes comunidades para que todos los seres humanos tengan la oportunidad de expresarse».

El proyecto cuenta con el apoyo inicial de la plataforma Versiópolis y las Ayudas de Europa Creativa de la Comunidad Europea. Además, también cuenta con el respaldo de numerosas entidades colaboradoras.

La plataforma que aloja el poema infinito no cerrará nunca. Olona señala que el fin es dejarla abierta «para que cuando nosotros nos muramos, este siga escribiéndose».

Vídeo promocional de Universal Poem

También te interesará leer:

Cualquier reflexión es bienvenida

Participar en el poema es muy sencillo. Solo hay que dirigirse a la web de Universal Poem y escribir un verso con un límite de 70 caracteres. Puede redactarse en cualquier idioma, desde cualquier parte del mundo.

Además, se puede leer información relacionada con los autores o el número de verso en el que nos encontramos. Con el fin de que todo el mundo pueda entenderlo, hay una opción disponible en cada verso para traducirlo.

Los creadores pretenden que el poema cobre vida más allá de la pantalla. Por eso, su idea es proyectarlo en fachadas y edificios emblemáticos de todo el mundo, además de museos, hospitales y escuelas.

Desde La Cara Buena del Mundo ya hemos dejado nuestro verso. Esperamos que nuestra energía positiva llegue a cualquier rincón del mundo:

«Que no haya un día sin luz, ni tarde sin risas, ni noche sin sueños».

¿Os apuntáis vosotros también?

 

Sara Parrilla Sánchez

Sara Parrilla Sánchez

Profesional del turismo y apasionada del marketing digital. Siempre le ha gustado plasmar su forma de ver el mundo sobre el papel (o sobre el teclado). Busca la felicidad en las pequeñas cosas del día a día.

Lo que Hay que Saber
Share This