La Cara Buena del Mundo

El primer autobús solar de Múnich

El primer autobús solar de Múnich

Ahorrar combustible, y reducir las emisiones y la contaminación son solo algunos de los beneficios de instalar paneles solares en autobuses del transporte público. La ciudad de Múnich se acerca un poco más al futuro al desarrollar la tecnología para hacerse con su primer autobús solar.

28 de abril de 2022
Fundada por tres amigos alemanes en 2016, Sono Motors se hizo pública en 2021 y vendió su automóvil con paneles solares que recibe el nombre de Sion. Este coche, además, también funciona como un sistema de almacenamiento de energía para el hogar. Ahora, Sono Motors, en asociación con la Compañía de Transporte de Múnich (MVG), está desarrollando un novedoso remolque de autobús solar que pronto llegará a las carreteras, transportando así a pasajeros diariamente. “Se puede ahorrar mucho combustible y las emisiones de CO2 se pueden reducir significativamente… y esto también tiene un impacto directo en la calidad del aire”, dijo la vicealcaldesa de Múnich, Katrin Habenschaden.

Múnich y su primer autobús solar

La ciencia nos ha llevado a un mundo cada vez más “molecularizado”. Es común escuchar a las empresas dar cuenta de cosas como proteínas o CO2, como si estuvieran contando activos, gastos o flujo de efectivo.

“Además de ahorrar diesel, la electricidad adicional asegura la estabilización del suministro de energía de la batería, extendiendo así su vida útil y reduciendo los costes de mantenimiento”.

Es la primera vez que la tecnología de Sono Solar se utiliza en el transporte público. Ésta tecnología ofrece la posibilidad de ahorrar, por autobús, hasta 2.500 litros de diésel al año y de reducir de 6,5 toneladas métricas de CO2. Para una flota mediana de alrededor de 300 autobuses, los cálculos muestran la posibilidad de ahorros de hasta 2.000 toneladas métricas de CO2 por año.

Los 20 módulos fotovoltaicos del techo proporcionan más de 2000 vatios para alimentar la batería del vehículo y las cargas eléctricas, como la calefacción y el aire acondicionado, así como el sistema de dirección del remolque.

“Además de ahorrar diesel, la electricidad adicional asegura la estabilización del suministro de energía de la batería, extendiendo así su vida útil y reduciendo los costes de mantenimiento”, indicó un portavoz de la compañía. “Aparte de este caso específico, la tecnología solar de Sono Motors también se puede integrar en el propio autobús, para soportar la batería de alto voltaje de un autobús eléctrico”.

Múnich y su primer autobús solar

Múnich y su primer autobús solar

También te interesará leer:

Ahorrando energía

La tecnología solar patentada de Sono Motors se ha desarrollado para que pueda integrarse y licenciarse en una amplia gama de vehículos, y Munich ya está trabajando para convertir completamente su flota de autobuses a motores eléctricos. Aprovechar la energía del sol hace que el proceso sea aún más sostenible, al tiempo que amplía el alcance de los autobuses eléctricos. “Cuando los autobuses eléctricos se equipan de fábrica con nuestra tecnología solar, se puede generar inmediatamente un rango adicional a través de la energía solar en el techo y los costados. Esto no solo reduce los tiempos de parada de los procesos de carga, sino que también protege la batería a través de un proceso de carga constante. Como resultado, el e-bus puede funcionar durante más tiempo”, explica Hahn. Fuente | Forbes
Lo que Hay que Saber
Share This