Encuentran un nuevo ecosistema escondido debajo del fondo marino
Un equipo de científicos ha encontrado un nuevo ecosistema escondido bajo el fondo marino de la Tierra, un sistema de cuevas del que entran y salen libremente los animales.
La exploración y el mapeo de la vida en las profundidades marinas han avanzado a pasos agigantados en las últimas dos décadas, y los descubrimientos han valido su peso en oro. Un ejemplo es este nuevo hallazgo del Schmidt Ocean Institute sobre la vida en el nuevo ecosistema debajo de los respiraderos volcánicos submarinos.
Un nuevo ecosistema
En un volcán submarino bien estudiado en la elevación del Pacífico Oriental frente a Centroamérica, un equipo internacional de biólogos marinos y oceanógrafos ha descubierto un nuevo ecosistema de gusanos, caracoles y bacterias que viven bajo tierra, bajo el fondo marino.
Esta es la primera vez que un equipo de científicos ha buscado animales debajo de respiraderos hidrotermales.
Utilizando un robot submarino, el equipo científico volcó trozos de corteza volcánica y descubrió estos estrechos sistemas de cuevas. Los animales entran y salen libremente de ellos, añadiendo una nueva dimensión a los respiraderos hidrotermales. De esta forma muestran que sus hábitats existen tanto por encima como por debajo del fondo marino.
Los respiraderos hidrotermales son fascinantes lugares submarinos de vida. Como los corales son la criatura fundamental de los arrecifes, los gusanos tubulares son una especie fundamental en los respiraderos. Sin embargo, sus crías nunca han sido vistas en los propios respiraderos, lo que lleva a algunos científicos a plantear la hipótesis de que viajan debajo de ellos para reproducirse.
Para determinar si los gusanos u otros animales viajan a través de los fluidos de los respiraderos, el equipo científico utilizó el robot submarino del Schmidt Ocean Institute, ROV SuBastian. Con él, se llevaron a cabo experimentos pegando cajas de malla sobre grietas en la corteza terrestre. Se liberó un pigmento rojo no tóxico en la caja de malla que coloreó a todos los animales del interior.
Cuando después de varios días retiraron las cajas junto con la corteza, vieron que emergían animales que vivían debajo de la superficie en cavidades hidrotermales y se los podía ver sin color. El descubrimiento recuerda a otros estudios sobre la vida en las zonas profundas del mar a las que pocas personas viajan.
Científicos encuentran un nuevo ecosistema escondido debajo del fondo marino
También te interesará leer:
Nuevas especies
Recientemente se estudiaron los volcanes submarinos frente a las islas Cocos Keeling de Australia en busca de vida. Allí se descubrieron todo tipo de especies salvajes y maravillosas. Los arrecifes de coral de aguas profundas no se conocen bien y recientemente se encontró uno a 2.000 pies de profundidad en el área marina protegida de las Islas Galápagos que estaba repleto de vida.
En 2020, el Servicio Antártico Británico envió un sumergible debajo de la plataforma antártica e instantáneamente contó 36 especies nuevas para la ciencia que vivían en una sola roca.
«Los descubrimientos realizados en cada expedición del Schmidt Ocean Institute refuerzan la urgencia de explorar completamente nuestro océano para saber qué existe en las profundidades del mar», dijo Wendy Schmidt, presidenta y cofundadora del Schmidt Ocean Institute. «El descubrimiento de nuevas criaturas, paisajes y, ahora, un nuevo ecosistema subraya cuánto nos queda por descubrir aún sobre nuestro océano y lo importante que es proteger lo que aún no sabemos ni entendemos».
Fuente | Good News Network
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.