La Cara Buena del Mundo

Hito histórico en EEUU para lograr energía limpia e inagotable con la fusión nuclear

Hito histórico en EEUU para lograr energía limpia e inagotable con la fusión nuclear

Científicos han logrado un gran avance en la tecnología de fusión nuclear: un paso más cerca de conseguir energía limpia e inagotable. ¿Qué se ha conseguido y qué supone este avance? ¡Os lo explicamos!

16 de diciembre de 2022

Un equipo del Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL) ha logrado por primera vez conseguir la llamada ‘ignición’: fusionar núcleos de átomos produciendo más energía de la que cuesta inducir esa reacción.

Llevan décadas experimentando con esta tecnología, y ahora, gracias a este logro, el sueño de la energía de fusión nuclear limpia e ilimitada y barata está más cerca, al producir por primera vez más energía de la que se consume.

¿En qué consiste la fusión nuclear?

La fusión nuclear es el mismo proceso por el que el Sol y otras estrellas producen energía. Básicamente, consiste en la fusión de los núcleos de átomos de elementos ligeros. En el caso del Sol, así como de este experimento, átomos de hidrógeno o de sus isótopos: deuterio y tritio.

“Se ha conseguido simular brevemente una estrella”. “Este avance entrará en los libros de historia”, ha resumido Jennifer Granholm, Secretaria de Energía de los Estados Unidos

Hasta ahora, y desde hace décadas, inducir la fusión nuclear en la Tierra requería unas condiciones físicas que consumían más energía que la que esa reacción producía. Por ello, este logro ha supuesto un hito histórico. Por ello, aunque advierten de que todavía queda mucho recorrido hasta que la energía de fusión nuclear pueda usarse de manera controlada y suministrar electricidad a la red, esta es una buena noticia en el mundo hoy y así lo han contado en el comunicado oficial.

También te interesará leer:

Un futuro con energía limpia e inagotable

El resultado anunciado es importante y es un paso imprescindible para avanzar hacia sistemas de fusión nuclear comerciales. Ahora bien, hay que resolver tantos problemas de ingeniería y de escala que el día en el que las plantas energéticas de fusión nuclear sean una realidad y proliferen en todo el mundo no está cerca.

La directora del laboratorio, Kimberly S. Budil, ha dicho que ya no faltan 50 años para la fusión nuclear viable comercialmente, como se decía hasta ahora, pero no ha concretado ningún periodo de tiempo, de momento.

De hecho, este avance significa la culminación de 40 años de creencia y fe en la belleza y potencial práctico de esta idea, sobre la que se han publicado miles de artículos en su conjunto tanto en la física del proceso como en la física de la tecnología que haría viable la realidad de una planta de potencia.

Lo que Hay que Saber
Share This