La Cara Buena del Mundo

Las energías renovables han ahorrado 230 millones de toneladas de emisiones de CO2 en lo que va de 2022

Las energías renovables han ahorrado 230 millones de toneladas de emisiones de CO2 en lo que va de 2022

Expertos en energía con sede en Londres han descubierto que un aumento en la energía solar, eólica e hidroeléctrica evitó un posible aumento del 4 por ciento en la generación de combustibles fósiles. Además de las emisiones de CO2 resultantes de 230 millones de toneladas, lo que es el equivalente a sacar de circulación a más de 49 millones de coches de gasolina durante un año.

11 de octubre de 2022
Según determina el informe de Ember, las energías renovables cubrieron todo el aumento de la demanda mundial de electricidad durante la primera mitad de 2022. De hecho, Ember usó datos de 75 países que representan alrededor del 90 por ciento de la demanda mundial de electricidad y comparó los primeros seis meses de 2022 con 2021. El informe determinó que usamos 389 teravatios hora más de electricidad que el año anterior, un aumento en la demanda de 3 por ciento.

Evitar la necesidad de combustibles fósiles

La energía eólica y solar cubrieron el 77 por ciento de este aumento de la demanda, y la energía hidroeléctrica cubrió con creces el resto. Entonces, el aumento de estas formas de energía ha detenido nuestra necesidad de generar más combustibles fósiles.

“La energía eólica y solar están demostrando su valía durante la crisis energética”, dice Malgorzata Wiatros-Motyka, analista senior de electricidad de Ember.

En primer lugar, para terminar con el uso de los combustibles fósiles contaminantes, es generar suficiente energía limpia para satisfacer el ‘creciente apetito’ mundial por la electricidad. De hecho, no podemos estar seguros de haber alcanzado el pico de uso de carbón y gas y permitir que las emisiones sigan creciendo cuando necesitan disminuir rápidamente.

“Y para eso tenemos una solución: la energía eólica y solar son de cosecha propia y baratas, y ya están reduciendo rápidamente tanto las facturas como las emisiones de co2”, declara Malgorzata Wiatros-Motyka.

También te interesará leer:

Las sequías afectan la forma en que se genera la electricidad

En Europa, la energía eólica y solar siguieron las tendencias mundiales. Sin embargo, la crisis energética y las prolongadas sequías de este verano provocaron un breve repunte en el uso del carbón.

A medida que los ríos se secaron y los lagos se redujeron de tamaño, la generación hidroeléctrica y nuclear se redujo significativamente en la primera mitad del año. La generación de energía nuclear cayó un 12 por ciento, principalmente debido a interrupciones en las plantas francesas y cierres en Alemania.

Con las sequías de este año, Ember dice que es probable que la energía hidroeléctrica siga siendo una fuente limpia de energía para Europa, pero es poco probable que se expanda más. El año pasado generó el 12 por ciento de la electricidad de la UE.

Ahorro de emisiones de CO2

El grupo de expertos también agrega que la energía solar es una buena compañera para la hidroeléctrica en años secos. Los paneles solares flotantes colocados en las presas pueden reducir la evaporación y generar más electricidad en los días soleados para compensar el déficit.

Aunque la energía eólica y solar cubrieron alrededor de la mitad del déficit observado en Europa durante la primera mitad del año, el informe encontró que el carbón llenó el resto del vacío a medida que los países volvían a poner en marcha las plantas para mantener las luces encendidas.

Sin embargo, el uso del carbón sigue disminuyendo. En la primera mitad de 2022, el combustible fósil proporcionó el 16 por ciento de la combinación energética de Europa, una reducción significativa con respecto a 2015, cuando representó una cuarta parte de la producción de electricidad de la UE.

Lo que Hay que Saber
Share This