Entrenamientos para mejorar la salud de los pulmones
Un nuevo estudio indica cómo entrenamientos basados en una combinación del yoga y prácticas de la respiración con ejercicio aeróbico, puede ayudar a mejorar la salud de los pulmones.
La combinación del yoga y prácticas de control de la respiración con un entrenamiento aeróbico es clave para mejorar la salud de los pulmones y la función pulmonar de las personas asmáticas. Así, una investigación de la Universidad de Henan (China) y publicada en la revista ‘Annals of Medicine’, demuestra la eficacia de determinados ejercicios a la hora de mejorar la salud de los pulmones.
La salud de los pulmones
El asma es una enfermedad pulmonar crónica que afecta a aproximadamente 339 millones de personas alrededor del mundo. Entre los síntomas que provoca se encuentran la tos, sibilancias, falta de aliento y opresión en el pecho
Entrenamientos basados en yoga, prácticas de respiración y ejercicio aeróbico pueden ayudar a mejorar la salud de los pulmones.
«El entrenamiento respiratorio combinado con el entrenamiento aeróbico, y el entrenamiento con yoga, parecen ser particularmente ventajosos, ofreciendo vías potenciales para enfoques de tratamiento eficaces«, indica Shuangtao Xing, autor principal del trabajo.
Hace años, no se recomendaba el ejercicio a las personas asmáticas, al considerarse un factor de riesgo y desencadenante de ataques de asma. Sin embargo, los últimos estudios revelan cómo el entrenamiento con ejercicios puede mejorar la función respiratoria y la salud de los pulmones en adultos.
En el último estudio, se llevó a cabo un metanálisis en red, que permite una comparación de resultados de múltiples tratamientos mediante un único análisis. Gracias a ello, se pueden comprobar los efectos de varios tipos de entrenamiento con ejercicios en la función pulmonar.
Mejorar la salud de los pulmones con diferentes entrenamientos
También te interesará leer:
Mejora en la función pulmonar
En comparación con el grupo de control al que se le aplicó rehabilitación convencional, se demostró una mayor eficacia en la mejora de la salud de los pulmones gracias al entrenamiento respiratorio, el entrenamiento aeróbico, el entrenamiento de relajación, el entrenamiento con yoga y la respiración combinada con entrenamiento aeróbico.
En concreto, el entrenamiento respiratorio, el entrenamiento aeróbico, el entrenamiento en relajación, el entrenamiento en yoga, y la respiración combinada con entrenamiento aeróbico; produjeron significativas mejoras en los niveles de Volumen Espiratorio Forzado en el primer segundo (FEV1) y en el Flujo Espiratorio Máximo (PEF). También mejoraron el nivel de Capacidad Vital Forzada (CVF) y la relación FEV1/FVC.
Fuente | Infosalus
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.