La Cara Buena del Mundo

Entrevista a Pepita Marín: “Que un negocio salga bien es casi un milagro. Hay mucho esfuerzo, obsesión y talento detrás pero, ante todo, suerte”

Entrevista a Pepita Marín: “Que un negocio salga bien es casi un milagro. Hay mucho esfuerzo, obsesión y talento detrás pero, ante todo, suerte”

¿Qué tan importante es el factor suerte en un negocio? Poca gente habla de ello cuando se trata de emprender. Esta y otras muchas preguntas, se pondrán sobre la mesa el próximo 29 de noviembre en el Ateneo de Madrid gracias al Female Founders Day, un evento creado para visibilizar y conectar referentes femeninos en el ecosistema del emprendimiento innovador.

25 de noviembre de 2022

Hoy compartimos una conversación muy especial con una de las ponentes que tendrá el evento, Pepita Marín, CEO de We Are Knitters (WAK), la plataforma de ecommerce especializada en la venta de kits de tejer y de crochet, que ha creado una sólida comunidad de personas que buscan dar rienda suelta a su creatividad e invertir en el autocuidado.

– ¿Por qué es una buena noticia tener referentes femeninos como tú?¿Qué mujeres te han inspirado a ser la persona que eres hoy en día?

Los referentes diría que son el origen de todo. Yo ahora priorizo mucho los eventos a los que voy y los que son de apoyo a mujeres son prioridad para mi. Creo que muchas chicas y jóvenes si me escuchan, ven que era una chica normal, con suerte en muchos sentidos, pero normal como ellas, puede animar a alguna a ser emprendedora.

A mi me inspiró mucho la sección de Yo Dona de emprendedoras, viendo a otras emprendedoras ‘normales’ haciendo negocios, ví que emprender era una opción. Y eran negocios normales, no solo cuentas de ‘Facebooks’. Por eso es tan importante tener eventos como el Female Founders Leaders Day, para visibilizar y compartir con gente como Esther Molina para dar visibilidad a las mujeres y crear referentes.

No sosporto la idea a fracasar

– Diste un giro de 180 grados a tu carrera, ¿qué te llevó a tomar este camino? ¿Cuál ha sido el error del que más has aprendido?

El no tener tanto coste de oportunidad, era muy joven, dejaba atrás solo dos años de carrera profesional, no tenía cargas, podía y tenía la suerte de poder vivir con mis padres sin tener que llevar dinero a casa. En el fondo, no había tanto riesgo. Los errores son infinitos, nunca lo suficientemente graves como para haber truncado el plan de WAK, pero, contrariamente al discurso en boga ahora.

No me gusta nada el fracaso, se aprenden cosas pero de los éxitos también se aprenden cosas. No soporto la idea de fracasar. En buena medida, creo que WAK ha salido, porque el fracaso no era opción.

Pepita Marín supo unir tradición y modernidad, reconvirtiendo la tradición ancestral de tejer en un hobby moderno, mediante We Are Knitters (WAK)

También te interesará leer:

– Eres madre y emprendedora, sabemos el sacrificio y sufrimiento que a veces supone conciliar ambas facetas, ¿qué consejo le darías a una mujer que está en tu misma situación?

Mi situación de conciliación es un auténtico privilegio, por eso no me puedo comparar. Tengo custodia compartida, tengo una semana cada dos sin mi hijo en la que aprovecho para viajar, trabajar hasta tarde, tener comidas y cenas. Tengo ayuda en casa y vivo al lado de mis padres que son una ayuda importantísima.

Al principio, lo que tiene una emprendedora es la ‘opción’ que, aunque no la ejecutes, es lo que te da tranquilidad. La opción de no ir a trabajar a la oficina si estás muy cansada, de llevarte al niño al trabajo si no tienes a nadie, la opción de quedarte en casa, de cancelar reuniones. Luego, no la solemos ejecutar pero tener esa opción da tranquilidad, es impagable. El estrés de no tenerla, es lo que lleva a situaciones de estrés.

Esfuerzo, obsesión, talento y suerte

– Desde tu experiencia, ¿crees que hay una fórmula para que el éxito llegue? ¿Por qué crees que se habla tan poco del factor suerte?

La suerte es tan, tan fundamental, muy ligada al ‘timing’ de lanzar algo y por muchas otras variables. Que un negocio salga bien es casi un milagro. Hay mucho esfuerzo, obsesión, talento detrás pero, ante todo, suerte. No se habla mucho, porque es mejor siempre decir que somos los más listos.

– Comparte la frase que te motiva a seguir adelante con tu propósito

Se me vienen muchas a la cabeza…

Todos los problemas que se resuelven con dinero, no son problemas.- / Todo tiene solución menos la muerte.- Son poco inspiradoras pero reflejan que emprender es estar en la ‘lucha’.

A continuación podemos ver una entrevista documental que realizó la Fundación Princesa de Girona a Pepita Marín, quien supo unir tradición y modernidad, reconvirtiendo la tradición ancestral de tejer en un hobby moderno, mediante We Are Knitters.

Jennifer Peral

Jennifer Peral

Madrileña con alma viajera. Graduada en Turismo y especializada en Marketing y Comunicación por la UOC. Inquieta, curiosa y siempre con ganas de apoyar a proyectos sostenibles con los que comparte valores y filosofía.

Lo que Hay que Saber
Share This