La Cara Buena del Mundo

España aprueba el proyecto de ley de derechos y bienestar de los animales

Ley de derechos y bienestar animal

Este nuevo proyecto de ley, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, eleva las penas por maltrato. Se pretende así reducir a cero la crueldad y el sacrificio de las mascotas y velar por los derechos de los animales. ¡No os perdáis los detalles de esta buena noticia!

19 de febrero de 2022

Por fin las autoridades ponen el foco en la importancia de preservar los derechos de los animales. Y lo hace de forma clara y firme: se acabó la impunidad ante la crueldad animal. Esta nueva ley llega después de que recientemente se reconociera a las mascotas como un miembro más de la familia.

Medidas urgentes y necesarias

Según las estadísticas, en España cada día se abandonan de media a 800 animales. A esto habría que sumar la gran cantidad de animales que sufren maltrato o acaban siendo sacrificados de manera indiscriminada.

Por ello, el Gobierno ha recogido en esta nueva ley una serie de medidas urgentes y necesarias para luchar por su bienestar. Entre dichas medidas encontramos multas de 1 a 6 meses, trabajos a la comunidad o inhabilitación para tener o trabajar con animales.

En casos muy graves, como el de maltrato que acabe en muerte del animal, las penas de cárcel pueden llegar a los 24 meses. Además, maltratar a un animal para ejercer violencia contra la pareja agravará la pena impuesta.

«Tenemos que ser capaces de construir un país en el que los hijos crezcan con el marco de la protección animal. […] Esto nos va a permitir luchar contra el maltrato y abandono y nos va a hacer mejores como personas y sociedad. Nos hace más humanos», afirma Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030

También te interesará leer:

Regular los derechos de los animales

Uno de cada tres hogares españoles posee animales de compañía, pero se estima que la mitad de los animales no figuran en ningún registro. Así, se pretende incluir también en esta reforma a los perros de caza, cuyos dueños deberán vincular a su licencia de caza.

Esta primera ley de derechos para los animales en España nos acerca a otros países europeos. Algo que también permite extender la legislación de forma homogénea en todas las comunidades autónomas.

Aunque hay numerosas especies que no se han incluido de momento en esta nueva ley, sin duda se trata de un gran paso. De hecho, con ella se pretende también poner fin al uso de animales en espectáculos circenses, la venta y exhibición en tiendas, etc.

Esto nos acerca a un mundo en el que el amor y el respeto a la vida sean la norma, no la excepción. Por ello, no podemos dejar de celebrar esta noticia positiva para el mundo animal. Que al menos todo el amor que nos dan nuestras mascotas, les sea devuelto como se merecen.

Fuente | EUROPA PRESS

Lo que Hay que Saber
Share This