La Cara Buena del Mundo

España participará en los ensayos de una vacuna contra el Covid-19

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, explica que España participará con 190 voluntarios en los ensayos clínicos de una vacuna contra el Covid-19

España participará en un ensayo clínico de una vacuna contra el Covid-19

España participará en los ensayos de una vacuna contra el Covid-19

28 de agosto de 2020

EEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado esta mañana que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el primer ensayo clínico de una vacuna contra el coronavirus en fase 2 en España, es decir, en humanos. “El ensayo de esta vacuna en fase 1 se ha realizado en Estados Unidos y en Bélgica”, ha explicado Illa. Esta fase 2 se llevará a cabo en España, Alemania y Bélgica y participarán un total de 590 voluntarios sanos, 190 de ellos en nuestro país.

Los primeros resultados, ha asegurado el ministro, llegarán en unos meses, «al menos un mes», aunque ha insistido en que todavía no se pueden dar plazos. El ensayo de la vacuna Ad26.COV2-S, de la compañía Janssen de Johnson & Jonhson, se llevará a cabo en tres hospitales españoles: La Paz y La Princesa en la Comunidad de Madrid, y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.

No obstante, el ministro ha puntualizado que participar en el estudio de esta vacuna no da a España ninguna ventaja en el reparto a nivel europeo, que se realizará de forma conjunta en toda la Unión Europea.

“La vacuna ya tiene una eficacia amplia que significa que la vacuna tiene criterios de seguridad que hacen posible administrarla”, ha asegurado Illa. Pero es necesario continuar con las pruebas, para ajustar las dosis y ampliar el estudio de forma que se garantice su calidad, seguridad y eficacia

La candidata de Johnson & Johnson

La vacuna que se va a estudiar en España es la principal candidata de Johnson & Johnson. Basada en un vector del serotipo 26 del adenovirus (Ad26), produjo una respuesta inmune robusta en los ensayos preclínicos, como lo demuestran los “anticuerpos neutralizantes” generados, previniendo con éxito la infección posterior y proporcionando protección completa o casi completa de los pulmones del SARS-CoV-2 en primates no humanos, según explicó en una entrevista a ABC Paul Stoffels, Vicepresidente del Comité Ejecutivo y Director Científico de Johnson & Johnson.

Pero no va a ser la primera vez que se pruebe en personas. En Estados Unidos este verano se ha aplicado la vacuna en más de un millar de voluntarios, durante la llamada fase 1. “La vacuna ya tiene una eficacia amplia que significa que la vacuna tiene criterios de seguridad que hacen posible administrarla”, ha asegurado Illa. Pero es necesario continuar con las pruebas, para ajustar las dosis y ampliar el estudio de forma que se garantice su calidad, seguridad y eficacia.

Es en esta segunda fase en la que participa ahora España. A partir de la próxima semana, “si no hoy”, comenzará la búsqueda de voluntarios. Los ensayos se realizarán en dos grupos, uno de 18 a 55 años y otro de 65 y más.

También te interesará leer:

Rastreadores

Junto a Illa ha participado en rueda de prensa la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha señalado que los 2.000 militares que el Gobierno ha ofrecido a las comunidades como rastreadores están disponibles inmediatamente y estarán en los terrenos de las comunidades que lo soliciten “el tiempo que sea necesario”. Hasta el momento, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, Cantabria y Melilla ya los han pedido. Galicia y Madrid también han hecho llegar a Defensa su intención de contar con estos efectivos de las fuerzas armadas, ha explicado Robles.

 

ABC

LO QUE HAY QUE SABER

MÁS NOTICIAS

Share This