Estela da voz y normaliza la alopecia femenina con un toque de humor en redes sociales
Cómo afecta tener alopecia a la salud mental, el trabajo o ligar, y descubrir cuáles son las cosas buenas de sufrirla, son algunos de los temas sobre los que Estela reflexiona para intentar ayudar a otras mujeres que estén pasando por su misma situación.
Hoy tenemos el placer de conocer un poco más de ella y su faceta activista con la que ha conseguido revolucionar las redes.
– Háblanos de ti ¿cómo surge tu interés por visibilizar la alopecia femenina desde el humor?, ¿por qué es una buena noticia que existan referentes como tú?
Cuando empecé a perder el pelo e investigar lo que era la alopecia areata, todo el contenido que me encontraba era en inglés. De hecho, la mayoría no se lo tomaba del todo bien y dije ‘ojalá haya alguien en redes sociales que se lo esté tomando con buen humor como yo’. Lo que no sabía era que tenía que ser yo la que iba a hacerlo.
Porque la alopecia femenina es invisible aún en la sociedad y que vayan saliendo mujeres a contar su experiencia y su historia para que otras sean conscientes de que no son bichos raros es algo que reconforta bastante.
Alopecia femenina: educando a la sociedad
– Te defines como una persona transparente, no te gusta maquillar la realidad sobre el camino de la aceptación de la alopecia, ¿qué ha sido lo más duro? ¿y el mayor logro que a día de hoy te llena de satisfacción?
Para mi, lo más duro de todo, ha sido la gente. El estar dando explicaciones de mi existencia, de dar explicaciones de que no tengo cáncer y que simplemente es caída del pelo y fin. Que digan que el pelo crece y que no pasa nada. El que la gente se crea que soy un maniquí, ser juzgada sin poder decir nada al respecto.
El mayor logro, ver la cantidad de personas que gracias a mi contenido han sido capaces de mostrarse tal y como son.
No se si soy ejemplo en muchas cosas de mi vida para las nuevas generaciones, pero lo poco que les pueda mostrar de mi vida quiero que sea un impacto positivo para ellas como me hubiera gustado tener yo.
“El mundo necesita leer más cosas positivas y evadirse de las negativas” – @__estels
También te interesará leer:
– Septiembre ha sido el mes de la concienciación de la alopecia. En tu cuenta de TikTok compartiste todas las cosas buenas que te ha aportado la alopecia. Nos encantó escucharte, así que sería genial si te animas a dejarlas por escrito. Estamos seguras de que pueden ayudar a mucha gente.
En definitiva, la alopecia actúa como escudo de protección contra aquellas personas que no nos merece la pena tener en nuestras vidas. Una persona que se preocupa demasiado por el físico de la gente que le rodea es alguien que queremos muy lejos, y gracias a la alopecia tenemos ese don.
– Los haters en las redes sociales, la salud mental, TCA, racismo, responsabilidad afectiva…Utilizas tus redes sociales como altavoz para hacer reflexionar a la gente, ¿qué es lo mejor que te han dado las redes sociales?
Todas las personas que he ido conociendo en las redes sociales y me han compartido sus experiencias y sus vivencias.
@__estels Responder a @r.o.b.e.r.t.i.n.o ♬ Monkeys Spinning Monkeys - Kevin MacLeod & Kevin The Monkey
– ¿Cuál es el mejor consejo que puedes darle a una mujer con alopecia? Estamos seguras de que eres una referente, ¿quién/quiénes dirías que han sido la/las tuyas?
Que no dude en buscar ayuda y ahí encontrará grupos de personas con alopecia que entenderán por lo que está pasando, porque no hay nada mejor que alguien que está pasando por lo mismo que tú.
En realidad, cuando empecé con la alopecia no tuve ningún referente por así decirlo y tuve que ir poco a poco investigando hasta que Zalando sacó su primera modelo calva, Alice Hurel, que fue como un respiro para mi el verla en redes y televisión.
– Comparte una buena noticia que hayas leído recientemente
Por desgracia no he leído muchas, por no decir ninguna, buena noticia últimamente. El mundo necesita leer más cosas positivas y evadirse de las negativas.
@__estels Responder a @juliuskingsley96 ♬ Monkeys Spinning Monkeys - Kevin MacLeod & Kevin The Monkey

Jennifer Peral
Madrileña con alma viajera. Graduada en Turismo y especializada en Marketing y Comunicación por la UOC. Inquieta, curiosa y siempre con ganas de apoyar a proyectos sostenibles con los que comparte valores y filosofía.
Lo que Hay que Saber
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple. Te contamos los detalles de esta prometedora noticia.
Entrevista a Eva Rojas: “Sé que la vida no ha dejado de sonreírme aunque le falte algún diente”
Generadora de contenido vital y especialista en encontrar las mejores flores de este jardín llamado existencia. Así es Eva Rojas. No te pierdas esta entrevista.
Investigadores desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate.
Un proyecto universitario impulsa a una estudiante a crear orfanatos en Filipinas
A raíz de un proyecto universitario, una estudiante se decide a fundar una organización sin ánimo de lucro y crear orfanatos para niños sin hogar en Filipinas