La Cara Buena del Mundo

Estonia es el primer país con dos mujeres en los cargos máximos

Estonia es el primer país con dos mujeres en los cargos máximos

Estonia es el primer país con dos mujeres en los cargos máximos

Estonia acaba de convertirse en el primer país con dos mujeres en los cargos máximos, nombrando a la Presidenta Kersti Kaljulaid y la Primer Ministra Kaja Kalla. Ellas forman parte de la nueva coalición gobernante, tras la renuncia del gabinete anterior por escándalo de corrupción

1 de febrero de 2021

Kaja Kalla, de 43 años, sustituyó este 26 de enero al Primer Ministro de Estonia, Juri Ratas, quien presentó su renuncia luego de haber sido acusado de corrupción y desvío de fondos públicos.

Según la Constitución, si un Primer Ministro muere o renuncia a este cargo, activa la renuncia de todo el gobierno. Por esto se puso en marcha la formación de un nuevo gabinete ejecutivo que con el apoyo de la mayoría asumió hace días.

Una nueva etapa

“Cuando el Primer Ministro anterior renuncia, la Presidenta propone a Kallas como reemplazo porque tiene catorce días para formar un nuevo gobierno”, resalta Manuela Lundin, una argentina que vive en Estonia.

Comienza otra etapa en este pequeño país de 1.3 millones de habitantes. Habiéndose independizado de la ex Unión Soviética en 1991, la república parlamentaria apostó a la liberación de la economía y a la sustentabilidad, siendo hoy Tallin la capital más digital del mundo.

“La idea detrás de la composición de mi gobierno es lograr un equilibrio entre hombres y mujeres y entre experiencia y novedad”, explicó Kallas, abogada y ex parlamentaria europea.

Estonia es el primer país con dos mujeres en los cargos máximos

Presidenta Kersti Kaljulaid y la Primer Ministra Kaja Kalla

También te interesará leer:

Gran equipo de mujeres

Otras mujeres que participarán de su gestión serán Signe Riisalo, Ministra de Seguridad Social; Maris Lauri, de Educación e Investigación y Anneli Ott, de Administración Pública. Cabe destacar que el 46.7% del nuevo gabinete de misnitros son mujeres.

Aunque Nueva Zelanda, Barbados y Dinamarca también son dirigidas por dos mujeres a la vez, en estos casos, las jefas de Estado no han sido elegidas, sino que ocupan el cargo debido a que son herederas de una monarquía.

María Celina Lundin

María Celina Lundin

Amante de la escritura, esta periodista cuenta con más de 25 años de experiencia en comunicación. Le encanta viajar y descubrir nuevas culturas, historias y personajes maravillosos alrededor del mundo.

Lo que Hay que Saber
Share This