Europa, primer continente verde del planeta
El pasado 14 de julio, la Unión Europea lanzó su “Green Deal” con el objetivo de convertirse en el primer continente verde. Transformará la UE en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva
En la última reunión, llevada a cabo en Bruselas, la UE presentó un paquete legislativo compuesto por medidas inéditas que pretenden reducir la contaminación ambiental con estímulos e impuestos.
Este Pacto Verde había sido lanzado originalmente en el año 2019, pero desde entonces el panorama de la Unión Europea ha sufrido diversos cambios, incluida la pandemia.
Luego de varios años de cumbres climáticas, finalmente se dio un paso adelante para poner en acción las palabras a través de legislaciones y regulaciones concretas.
Sustentabilidad
Entre las disposiciones del acuerdo se busca reducir al 55 por ciento las emisiones de CO2 del bloque europeo antes de 2030, la desaparición de los autos a diésel y nafta para beneficiar el crecimiento de los eléctricos para 2035 y el impuesto carbono a la aviación.
Todas estas medidas deberán ser negociadas con los Estados miembros de la UE y consensuadas para obtener un resultado coherente en todo el bloque europeo por igual.
Estas nuevas disposiciones afectan de raíz a la economía europea. Una de ellas se refiere concretamente a la creación de un impuesto en las fronteras de la Unión Europea para las importaciones de bienes fabricados en condiciones menos sostenibles por países competidores.
También te interesará leer:
Hacia la transición definitiva
Además, ayudará a salir de la pandemia de COVID-19. Un tercio de los 1,8 billones de euros de inversiones del plan de recuperación NextGenerationEU y el presupuesto de siete años de la UE financiarán el Pacto Verde Europeo.
La puesta en marcha de este Green Deal no solo implica un cambio en la matriz económica sino también un compromiso político y social que saldará la deuda que tiene la sociedad con el Planeta Tierra.

María Celina Lundin
Amante de la escritura, esta periodista cuenta con más de 25 años de experiencia en comunicación. Le encanta viajar y descubrir nuevas culturas, historias y personajes maravillosos alrededor del mundo.
Lo que Hay que Saber
El proceso clave que podría bloquear y revertir el envejecimiento
Un tratamiento experimental, probado en ratones, podría bloquear y revertir el envejecimiento. Incluso, frenar el declive biológico y acelerado que padecen personas con progeria
Descubren un nuevo método para tratar heridas e infecciones de la piel
Científicos han descubierto un nuevo enfoque prometedor para el tratamiento de heridas e infecciones bacterianas de la piel. La investigación mostró que los monocitos por sí solos son capaces de facilitar una cicatrización más rápida de las heridas
Después de medio siglo en cautiverio, Lolita puede irse a casa
Tokitae, cuyo nombre comercial es Lolita, vivió medio siglo en cautiverio. Una de las seis crías de orca jóvenes que fueron capturadas y vendidas a parques marinos en 1970 en Whidbey Island, en el estado de Washington. Únicamente Lolita sigue con vida en el Miami Seaquarium