La Cara Buena del Mundo

Expedia deja de ofertar paquetes de actividades con delfines

Expedia deja de ofertar paquetes de actividades con delfines

Expedia, uno de los gigantes del mundo de los viajes, tomó la decisión de dejar de ofertar paquetes en los que se incluyan actividades con delfines en cautividad. Este mes de marzo de 2022, comienza a aplicarse esta decisión.

10 de marzo de 2022
Ha habido movimientos cada vez más fuertes en los últimos años, incluyendo a la esposa del primer ministro, Carrie Johnson, para prohibir las atracciones y experiencias que involucran criaturas marinas en cautividad. Y Expedia fue una de las últimas empresas en posicionarse sobre este asunto, específicas las actividades con delfines. “Recientemente ajustamos nuestra política de bienestar animal. Como resultado, las atracciones y actividades que involucran actuaciones o interacciones con delfines y otros cetáceos ya no estarán disponibles”, podía leerse en el tweet que publicó Expedia el pasado mes de noviembre de 2021. Además, en él también podía encontrarse un enlace a su política de bienestar animal actualizada.

Avanzando en la dirección correcta

Los activistas por los derechos de los animales tienen la esperanza de que otras empresas hagan lo mismo y sigan el ejemplo de aquellas que ya han dado el paso. Virgin Holidays, por ejemplo, anunció en 2019 que ya no vendería entradas para atracciones y experiencias de este tipo.

“Las agencias de viajes juegan un papel muy importante a la hora de impulsar el entretenimiento con delfines en cautividad y, como una de las agencias más grandes del mundo, estamos encantados de que Expedia Group se mantenga firme

“Esta es una noticia increíble y algo por lo que hemos estado haciendo campaña desde 2019. Estamos muy contentos de que hayan escuchado”, indicó Katheryn Wise, de la organización benéfica de vida silvestre World Animal Protection.

“Las agencias de viajes juegan un papel muy importante a la hora de impulsar el entretenimiento con delfines en cautividad y, como una de las agencias más grandes del mundo, estamos encantados de que Expedia Group se mantenga firme. Es hora de que otros gigantes hagan lo correcto y sigan su ejemplo».

Seguro que muchos se preguntarán por qué Expedia no comenzó a eliminar la oferta de estas actividades desde que hizo el anuncio. “Le damos a nuestros proveedores 30 días para cumplir con la política actualizada o enfrentar la eliminación del sitio”, dijo la compañía. Además, aquellos que ya hubiesen adquirido un paquete de este tipo, no lo perderían. Es por esto que la agencia de viajes ha comenzado a implementar la política ahora, a principios de 2022.

No más actividades con delfines en cautividad

No más actividades con delfines en cautividad

También te interesará leer:

Aún queda camino por recorrer

Las compañías de viajes se están alejando cada vez más de las atracciones con animales que resultan “poco éticas”. Intrepid Travel, en su caso, provocó un efecto dominó entre otras empresas cuando cesó todas las actividades de paseos en elefante en el pasado 2014.

La asociación de viajes Abta actualizó sus pautas de bienestar animal en enero de 2020 para clasificar las actividades con elefantes en cautividad y el contacto turístico o la alimentación de grandes simios, osos, cocodrilos o caimanes, orcas, perezosos y gatos monteses como “inaceptables”.

Expedia, además de eliminar las actividades con delfines, también ha declarado que no “permite el contacto físico intencional con animales salvajes y exóticos, entre los que se incluyen, entre otros, delfines, ballenas, cetáceos, elefantes, grandes felinos, osos, reptiles y primates”, y tampoco vende actividades que involucren cafés de mascotas exóticas, restaurantes y zoológicos itinerantes.

Decisiones como éstas son motivo de celebración, pero no hay que olvidar que todavía queda mucho camino por recorrer. Desde La Cara Buena del Mundo os mantendremos al tanto de cualquier novedad en este campo.

 

Fuente | Bioguía

Lo que Hay que Saber
Share This