Fantástico Bosque: inhalar conocimiento y exhalar un bosque
Fántastico Bosque: inhalar conocimiento y exhalar un bosque. 70 charlas inspiradoras para reforestar Valdavido. Entrevistamosa María Talavera, su creadora, y nos cuenta todos los detalles de este altruista evento online
Durante el confinamiento, María Talavera dejó a un lado las malas noticias y las cifras alarmantes. La meditación y los documentales sobre naturaleza le ayudaron a mantenerse activa y positiva. Y aedemás, fueron clave para sembrar en ella una idea fantástica.
70 charlas inspiradoras para reforestar Valdavido
La iniciativa, llamada «Fantástico Bosque«, es un ciclo de charlas y masterclass online que nos inspira como personas mientras apoya un proyecto de reforestación. Un encuentro de aprendizaje personal con un impacto positivo y real en la Tierra.
Generar contenidos con un espíritu altruista. «Nos nutrimos nosotros pero también nutrimos la tierra». Centrándonos en lo positivo y en la ecología del ser al cuiado del planeta
Hace unos meses lanzaron la inicitiva, y ahora, llevarán a cabo una barra libre de conocimiento donde el público tendrá acceso online gratuito a estas charlas inspiradoras, el 13 y 14 de noviembre. Además, podrás colaborar y plantar tu árbol virtual: adquirimos conocimientos a la vez que ayudamos a la naturaleza.
Nadie mejor que María Talavera para que entendamos el espíritu y el objetivo de Fantástico Bosque:
También te interesará leer:
Personajes inspiradores, famosos y expertos
El ciclo de 70 charlas disponibles tiene una estructura arbórea cuanto menos interesante. De hecho, el árbol, símbolo de la conexión entre la tierra y el cielo, representa el viaje de exploración personal y colectiva que propone Fantástico Bosque.
La tierra corresponde a la salud, donde encontramos reflexiones y conocimientos compartidos por una serie de expertos en este ámbito como Xuan Lan, profesora de yoga y experta en bienestar.
La semilla del árbol se refiere a la creatividad, y en este sector contamos con vivencias y consejos de Rozalén, o la actriz Diana Palazón, entre otros profesionales que te sorprenderán.
Siguiendo el modelo del árbol, el tema de la educación será abordado en el tronco, para pasar al desarrollo personal, representadas por las ramas (con Anne Igartiburu entre sus ponentes) para trasladarnos al ámbito del talento, que serían las flores del árbol, y la ciencia con conciencia: los frutos.
En última instancia, encontraremos las charlas sobre la espiritualidad, que representan la naturaleza en su penitud. Un camino metafórico desde la base del conocimiento pasando por todos los pilares fundamentales para el cuidado de uno mismo y del entorno que nos rodea.
Lo que Hay que Saber
Logran convertir los residuos de la industria del aceite vegetal en energía
Investigadores iraníes han hallado un modo eficaz de convertir en energía los residuos de la industria del aceite vegetal. ¡Os lo contamos!
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Hola, llevo mas de 7 años sin ver noticias, soy PAS y me afecta mucho tanto dolor, pero esto me ha encantado..noticias buenas, que maravilla, si si si, tambien pasan cosas buenas, gracias de corazon