La Federación Española de Fútbol anuncia igualdad de primas en la selección femenina y masculina
La Federación Española de Fútbol anuncia igualdad de primas en la selección femenina y masculina
El acuerdo, por cinco años, equipara en algunos puntos las condiciones de la selección femenina y masculina y se centra en las primas, los derechos de imagen y las condiciones de entrenamiento y desplazamientos
Un convenio histórico
Las negociaciones entre las capitanas de la selección femenina y los representantes de la federación comenzaron el año pasado. “En todo momento la federación se ha mostrado predispuesta”, expuso Amanda Gutiérrez, la presidenta de FutPro.
Las conversaciones tuvieron una singularidad: las jugadoras pidieron estar asesoradas por FutPro, como también por Reyes Bellver, abogada especialista en derecho deportivo. El pacto tendrá una duración de cinco años, que se espera que alcance los próximos dos europeos -el primero comienza el 6 de julio en Inglaterra y el segundo se disputará en 2025- y los mundiales de 2023 y 2027.
Con este histórico acuerdo, además de concretarse la igualdad en las primas que reciben las jugadoras respecto de los jugadores, también se regularizan los derechos de imagen que recibirán las futbolistas y se alcanzan mejoras en las condiciones de trabajo.
“Hoy es un día histórico y nos hace ilusión compartirlo con vosotros. En nombre de todas las jugadoras, quería agradecer a la Federación por poder llegar a un acuerdo tan relevante, y demostrar con hechos su interés de seguir empujando a nuestra selección absoluta”, expuso Irene Paredes, capitana de la Roja.
🗣️ @irene_paredes4: "Hoy es un día histórico. En nombre de todas las jugadoras quiero agradecer el esfuerzo a la RFEF y a Luis Rubiales".
— RFEF (@rfef) June 14, 2022
➡️ "Haber llegado a este acuerdo refuerza el compromiso de la Federación con la @SeFutbolFem".#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/xgB3bHmOO6
También te interesará leer:
FutPro lo consiguió
Unos días más tardes de la gala de la revista France Football nació FutPro. “Cuando en junio de este año el Consejo Superior de Deportes declaró profesional el fútbol femenino, pensé que, al crearse una nueva liga, habría una nueva patronal. Me pareció un buen momento para hacer el cambio y crear el sindicato”, contó en una entrevista Amanda Gutiérrez.
En Europa, el cambio ya había comenzado. En 2019, el Consejo Superior de Deportes (CSD) se sumó al proyecto impulsado conjuntamente por el Consejo de Europa y la Unión Europea para la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito del deporte.
La representante del sindicato FutPro, Amanda Gutiérrez, que ha asesorado a las integrantes del combinado nacional en el proceso, ha asegurado: “Es un acuerdo en el que la RFEF iguala las condiciones económicas entre la selección femenina y la masculina. Es uno de esos días en los que podemos decir bien alto que la voluntad de la RFEF era llegar a un acuerdo y ha estado predispuesta a mejorar las condiciones de las jugadoras”.
“Es importante aclarar que la Federación no paga salarios ni dietas. Se pagarán primas y adelanto de primas. Todas las jugadoras tendrán un porcentaje de los patrocinios que lleguen a partir de ahora. El reparto que se haga de este porcentaje ya es cosa de ellas”, remarcó el presidente de la federación, Luis Rubiales. Y además, insistió: “Creo que es difícil encontrar un acuerdo tan completo”.
Lo que Hay que Saber
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes